Print

Los desposorios de la virgen

  • 1504 -
  •  
  • SANZIO, Rafael de
  •  
  • Milán
  • Italia
obras/739_8.jpg

GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 65-183. “Nuestra herencia arquitectónica”


La nueva concepción del espacio: la perspectiva y el urbanismo.


La ciudad en forma de estrella


 


Las figuras poligonales y estrelladas de la città ideale son el resultado del sistema de fortificación del Renacimiento; pero ésta no es la influencia decisiva. En el trasfondo de la ciudad en forma de estrella se encuentra la teoría renacentista del edificio organizado en torno a un centro. Esta concepción obsesionó a Bramante durante toda su vida, y es sabido que la combinación de una construcción rematada en cúpula y con capillas radiales era el problema arquitectónico que suscitaba el interés de Leonardo da Vinci más que ningún otro. El edificio de planta central situado en medio de una ciudad en forma de estrella cumple el mismo papel que un observador simbólico colocado en el punto focal. El edificio centralizado se repite persistentemente en la pintura del periodo. Bastaría con mencionar una famosa obra temprana de Rafael en la Pinacoteca di Brera, en Milán –Los desposorios de la Virgen (1504)–, donde un templo poligonal se alza justo hasta el borde superior del marco y domina toda la composición, mientras que desde los cortos tramos de escaleras que rodean el templo unas amplias extensiones de pavimento de mármol negro irradian en perspectiva hacia lo lejos en todas direcciones.

Up