Print

Harper's Publishing House

Hasper & Brothers
  • 1850 -
  •  
  • BOGARDUS, James
  •  
  • Nueva York (Nueva York)
  • Estados Unidos

FUSCO Renato de ., Historia de la arquitectura Contemporánea. Ed. Celeste. Madrid,1992.


Págs.11-64.“El Eclecticismo Historicista”  


... el de las grandes cubiertas de hierro y cristal, y el de los grandes edificios de pisos con esqueleto metálica. Examinando sólo estos dos últimos campos, por ser los más cercanos a la arquitectura, nos parece útil considerarlos como dos categorías distintas, de significado y valor diferentes. De hecho. mientras que el «principio» de la construcción de esqueleto es una invención eminentemente técnica que aparecerá en todos los lenguajes sucesivos y ha permanecido activa hasta hoy, el campo de las cubiertas en hierro y cristal no es un esquema definido de una vez para siempre, sino una conformación variable; por eso, pensamos que, sin perder sus valores científicos y técnicos, representa la expresión más típica de la arquitectura de la ingeniería del siglo XIX.


También las fechas parecen confirmar nuestra Observación. Ya en 1780 empiezan a usarse las columnas de fundición en el interior de las hilaturas para reducir la ocupación de los muros y de las pilastras de piedra. La hilatura Philip & Lee, de Salford, Manchester, construida en 1801 por la fundición de Boulton y Watt es él primer edificio en el cual, a excepción del “muro exterior perimetral, se utiliza una estructura de esqueleto formada por columnas de fundición y vigas de doble T» Giedion subraya acertadamente el interés de esta fábrica” diciendo: «El tipo de construcción que representa esta hilatura de siete pisos (...) se convierte en prototipo y de los almacenes a lo largo de todo el siglo y fue igualmente adoptada por algunos edificios públicos de espíritu avanzado. La Experiencia de Watt en Salford marca la primera fase del desarrollo de la es Chicago de acero, que hace su aparición finalmente en después de 1880».


Ahora bien, el propio hecho de que, desde la hilatura citada hasta el primer edificio construido por William Le Baron Jenney en Chicago, muchas construcciones — el Harper and Brothers Building, de Nueva York, realizado por James-Bogardus 1854 las construcciones anónimas a lo largo del río en St” Louis; la fábrica de chocolate Menier, cerca de París, construida en 1871 por Jules Saulnier, por citar los casos más notables— cada una de ellas con visibles implicaciones histórico-eclécticas adoptarán la estructura de esqueleto, demuestra que estamos en presencia no tanto de una organización arquitectónica como de un «principio» constructivo.


---


GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 186-302. La evolución de las nuevas posibilidades.


HACIA EL ENTRAMADO DE ACERO


 El edificio Harper & Brothers (1854). El edificio más conocido de Bogardus se realizó en Franklin Square junto a Pearl Street, en Nueva York, para la famosa firma de publicidad Harper & Brothers, en 1854 (figura 110). A simple vista se aprecia el modo en que Bogardus transformó el muro exterior en una superficie casi toda de vidrio. La combinación de amplias superficies de vidrio con columnas de hierro y arcos al estilo veneciano ilustra perfectamente el espíritu de su época. El propio Bogardus hizo una declaración bastante explícita de ese espíritu. En un folleto que lleva el título de Cast Iron Buildings: Their Construction and Advantages ('Edificios de fundición: su construcción y sus ventajas'), firmado por James Bogardus, 'arquitecto en hierro' (Nueva York, 1858), el autor cuenta en tercera persona que «el señor Bogardus fue el primero en concebir la idea de emular [los ricos diseños arquitectónicos de la Antigüedad] en los tiempos modernos, con la ayuda del hierro fundido». Esto fue en el año 1840. (Esta publicación, pequeña pero importante, ha caído en tal olvido que ni siquiera se menciona en el perfil que se ofrece de Bogardus en el Dictionary of American Biography.)


 

Up