Imprimir

 RIVERA, David.,La otra arquitectura moderna. Expresionistas, metafísicos y clasicistas. 1910-1950.


Edit. Reverté. Barcelona, 2017.


Págs. 159-190.” El clasicismo moderno en Italia”


Aunque Muzio renegaba de las ideologías y las recetas, y confiaba en una reinterpretación moderna e intuitiva de unos valores artísticos que él consideraba derivados de su origen italiano, en cierto sentido el novecentismo era una suerte de programa. Gracias a las reuniones de arquitectos e intelectuales que tenían lugar en su casa de la Via di Sant'Orsola, Muzio fue congregando a su alrededor un círculo de devotos de la idea clásica italiana, un grupo que incluía a importantes proyectistas modernos como Gio Ponti, Giuseppe De Finetti o Piero Portaluppi. Los miembros de este 'círculo de Sant'Orsola' se describían a sí mismos como neoclásicos que trabajaban «en el estilo moderno», y seguramente la ilustración más clara de lo que querían decir la ofrece la Casa della Meridiana


El estilo Novecento se difundió a través de las revistas, las polémicas, el creciente prestigio de los arquitectos y una serie de brillantes acontecimientos nacionales e internacionales: Ponti construyó en 1928 el pabellón principal para la Bienal de Venecia, y en ese mismo año se convirtió en fundador y director de la influyente revista Domus; Portaluppi construyó el pabellón de Italia en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929; Muzio creó el 'salón de los mármoles italianos' en la Villa Reale, para la IV Exposición Internacional de Artes Decorativas de 1930, celebrada en Monza, y proyectó, junto con Ponti y el pintor Mario Sironi, el pabellón de Italia en la Feria del Comercio, celebrada en Milán en 1928; además de esto, Muzio construyó en 1933 el Palazzo dell'Arte en Milán, sede, a partir de entonces, de las exposiciones de artes industriales y decorativas. Y en todas estas aportaciones se aprecia siempre un ideal de refinada delicadeza, una actualización comedida y elegante de la tradición arquitectónica italiana. Gracias a su influencia en el mundo del arte y el diseño, el novecentismo contribuyó a establecer un ideal de clasicismo atemperado que no dejó de afectar a las demás tendencias del momento.


---

Subir