Imprimir

CURTIS,W., “Alvar Aalto y las tendencias escandinavas”  en La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006. 


Págs. 453-469. “... El arquitecto danés Arne Jacobsen sentó las bases de su postura arquitectónica en la década de 1930, pero pronto supero los rasgos obvios del Estilo Internacional para orientarse hacia una arquitectura de contención formal y elegancia material, inspirada tanto en la pureza de la construcción vernácula danesa como en las disciplinas del diseño industrial moderno. Tanto el Ayuntamiento de Rodovre (1955) como el hotel SAS Royal en Copenhague(1958-1960) hacían uso de volumenes prismáticos y muros cortina de vidrio y acero, y el segundo era una novedosa reinterpretación de los modelos norteamericanos para el rascacielos. Incluso cuando se veía limitado por la estandarización, Jacobsen era capaz de prestar mucha atención a la ejecución con acero, vidrio, piedra, madera y ladrillo. Las escaleras helicoidales suspendidas de varios de sus edificios -con su intrincada expresión de las juntas, las conexiones, las barras de sostén y los esbeltos peldaños- eran prácticamente obras de arte por derecho propio. En paralelo con estos edificios de gran escala que usaban el vidrio en abundancia (y un vocabulario que estaba en deuda tanto con Mies como con Eliel Saarinen), Jacobsen desarrollo también las posibilidades expresivas del muro plano de ladrillo, comenzando por las figuras de chimenea de la factoría de pescado ahumado del puerto de Odden(1942), y siguiendo con las medianeras diagonales de las casas en hilera de Soholm en Klampenborg(1950). En sus mejores edificios -al igual que en sus diseños de mobiliario, cristalería y cubertería- ,Jacobsen recurría a un idea clara y dominante, una forma reducida y abstracta y una silueta tensa y lineal. La fabrica Carl Christensen en Aalborg (1957),al norte de Jutlandia, combinaba los nítidos muros de ladrillo con una chimenea cilíndrica de acero inoxidable pulido, y seguía una línea a mitad de camino entre el industrialismo y la artesanía tradicional “.


---

Subir