Imprimir

El grupo Archigram nació en Londres alrededor de 1960 por la reunión de los miembros de dos estudios de arquitectura: Peter Cook, Dennis Crompton, Warren Chalk  y David Greene, Ron Herron y Michael Weeb. Fue un grupo de arquitectos vanguardistas, futuristas, antihéroes y proconsumistas que se inspiraron en la tecnología para crear una nueva realidad que solo se expresaba a través de proyectos hipotéticos.


El Archigram publicó la revista homónima de 1961 a 1970, cuyo nombre "Archigram" tuvo que evocar un mensaje o comunicación abstracta: telegrama/aerograma. La revista constituyó el instrumento de identidad del grupo para expresar libremente sus pensamientos e ideas.


 Archigram llevó a cabo investigaciones sobre la relación entre la arquitectura y el consumo,  hasta conectar las ciudades como puntos de una red gigante, con proyectos que incluyen unidades autopropulsadas y de vivienda portátil o edificios enteros, con personas que  vagan por la ciudad, listas para satisfacer las necesidades de una población nómada. Ellos concibieron la arquitectura como una disciplina abierta, y sintieron la necesidad de leer la ciudad no como una serie de edificios simples, sino como una serie de eventos que se cruzan indefinidamente. Sintiendo  la necesidad de imaginar el diseño de la vivienda como extensiones y no como casas simples De hecho, el grupo realizó experimentos con tecnología modular, diseñando cápsulas espaciales. La casa de la cápsula es un artículo de la tienda: las partes que la componen pueden cambiarse e intercambiarse. Inicialmente y hasta mitad de los años sesenta, Archigram se dedicó a proyectos megaestructurales, pero luego se centró en el diseño de hábitats portátiles.


Debora PAULIN

Subir