Págs. 267-278.“La Escuela de Berlín”
Desde el punto de vista técnico, en efecto, su visión se adelanta a gran parte de lo que aparecería luego en la década de 1920, incluyendo conceptos tales como una nueva relación entre casa y jardín mediante el uso de paredes de vidrio y tabiques móviles. En general, Taut prácticamente se limita a rozar las posibilidades superficiales sugeridas por Scheerbart; otros autores sobre quienes la influencia de aquél es demasiado difusa para poder ser demostrada (pues tuvieron los años de guerra para digerir el libro y olvidar a su autor) ahondan mucho más en estas posibilidades. En el caso de la Bauhaus que investigó la luz y la transparencia más a fondo que ninguna otra persona o grupo, existen serias posibilidades y notables indicios de una influencia directa. La primera proclama de la Bauhaus en Weimar, cuyo borrador quizás se preparó en Berlín, presenta un su cubierta una xilografía de Lyonel Feininger con la concepción totalmente scheerbariana de una catedral gótica coronada por fanales, mientras que en el texto Gropius se refiere a un “edificio como símbolo de cristal” y aboga por la eliminación de la diferenciación snob entre trabajadores manuales y trabajadores delintelecto, tal como lo había profetizado Scheerbart en los fragmentos de la Immier Mutig, reproducido en die Stadtkrone:
Reyes caminan junto a mendigos… artesanos junto a maestros…
En esta época Gropius pudo haber tenido presentes las ideas de Scheerbart, pues estaba dedicándose a formar el primer grupo docente de la Bauhaus con intgrantes del círculo de Der Sturm, que había publicado Glasarchitektur, y estaba en contacto con Bruno Taut y con su hermano Max.
También estaba en contacto con los hermanos Taut, en este momento Mies van der Rohe.