Imprimir

SCHOENMAEKERS, Mathius Hubertus

  • Matemático
  •  
  • 1875 - Maastrich. Países Bajos
  • 1944 - Laren. Países Bajos
autores/7845_7.jpg

COLQUHOUN Alan., La arquitectura moderna. Una historia desapasionada. Gustavo Gili.Barcelona. 2005.


pág. 109-135.“Las vanguardias en Holanda y Rusia”.


"De Stijl. La metafísica del movimiento se había extraído en gran medida del teósofo y meoplástico N.J.H. Schoenmaerkers, en cuyo libro Beginselen der beeldende wiskunde 1916, sostenía que este tipo de matemáticas constituía “un misticismo positivo” en el que “convertimos la realidad en unas construcciones controladas por nuestra razón, para recuperar más tarde esas construcciones en la naturaleza, impregnando así la materia con una visión (“neoplástica”), nacida de la luz y del sonido, crearía un cielo en la tierra."


---


FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la Arquitectura Moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1993.


pág. 144 - 150. (De Stijl)... El 1918, el movimiento había sido ya influenciado por la filosofía neoplatónica, por no decir teosófica, del matemático M. H. Schoenmaekers, cuyas obras principales -Het Neiuwe Wereldbeeld (La nueva imagen del mundo) y Beeldende Wiskunde (Los principios de la matemática plástica)- habían sido publicadas en 1915 y 1916, respectivamente. La visión mundial metafísica de Schoenmaekers fue complementada por actitudes y conceptos más concretos sacados directamente de Berlage y Wright...


...La aparición de las primeras composiciones poscubistas de Mondrian, consistentes sobre todo en líneas horizontales y verticales rotas, coincidió con su regreso (de Berlage) a Holanda desde París, en julio 1914, y con el período que él y Van der Leck pasaron en Laren, en contacto casi diario con Schoenmaekers. De Schoenmaekers procedía el término "neoplasticismo” -acuñado por él como nieuwe beelding- y de él también la restricción de la paleta a los colores primarios acerca de cuyo significado cósmico escribió en Het nieuwe Wereldbeeld: "Los tres colores principales son, esencialmente, el amarillo, el azul y el rojo. Son los únicos colores existentes... el amarillo es el movimiento del rayo (vertical).. el azul es el color contraste con el amarillo (firmamento horizontal).. el rojo es el acoplamiento de amarillo y azul". En el mismo texto, facilitaba una justificación comparable para limitar la expresión neoplástica a los elementos ortogonales. "Los dos contrarios fundamentales, completos, que dan forma a nuestra Tierra y a todo lo que es de ella, son: la línea horizontal de energía, que es el curso de la Tierra alrededor del Sol, y el movimiento vertical, profundamente espacial, de los rayos que se originan en el centro del Sol". Pese a su influencia formativa, Schoenmaekers no desempeñó un papel directo en la evolución estética del De Stijl...


 ---


 

Subir