Imprimir

STURGIS, Russel

  • Arquitecto y critico de arte
  •  
  • 1836 - Baltimore. Estados Unidos
  • 1909 - Nueva York. Estados Unidos

 PEVSNER N.,  Pioneros del diseño moderno. De William Morris a Walter Gropius. Infinito. Buenos Aires, 2000.


p. 17-40. "Teorías del arte desde Morris hasta Gropius"


 No se sabe si al formular este pensamiento, Sullivan expresaba directamente el mensaje de sus propios edificios, que he de considerar más adelante en el capítulo V, o si estaba bajo la influencia de críticos mas precisos que, a su vez, estaban bajo la influencia de sus edificios. De todas maneras, Montgomery Schuyler (1843-1914) -escritor, periodista y editor -en el libro llamado American Architecture que publicó en el mismo año 1892, dice como Sullivan: «Si uno raspara a fondo la fachada principal de los edificios de estas calles, descubriría haber simplemente quitado toda la arquitectura y haber dejado al edificio tan bien como siempre». Otro arquitecto-escritor norteamericano con las mismas convicciones, era Russell Sturgis (1836-1909), amigo de Schuyler que en el Architectural Record escribia: « Todos los estilos reconocidos han sido victimas en manos de nuestra propia generación y su precedente (...) Los viejos estilos no nos son más útiles y tenemos que abandonarlos (...) Las cosas marcharían mejor si se permitiera a los arquitectos construir durante un tiempo de manera muy simple (...) Si los arquitectos tuviesen que recurrir a su edificio, su construcción, su uso de materiales, como única fuente de efecto arquitectónico, podría legar a formarse un nuevo y valioso estilo.»


---


CURTIS William. J.  La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006. 


Págs. 113 – 129.“El sistema arquitectónico de Frank Lloyd Wright”


Asimismo, el edificio Larkin revelaba la postura de Wright en relación con sus coetáneos y sus predecesores. En realidad, se trataba de una versión más vertical de un tipo urbano ya existente: el edificio de oficinas con un atrio acristalado e iluminado cenitalmente en el centro. Desde el punto de vista gramatical, era un descendiente del edificio Wainwright de Sullivan, pero invertido, por decirlo así, de fuera adentro. La volumetría evocaba una versión abstracta del pilonos egipcios, mientras que las líneas generales revelaban quizá la influencia de la sede de la Secession vienesa (1897-1898), de Olbrich. La austeridad y la audacia eran típicas de los tipos industriales como los silos de grano, y sin embargo el conjunto tenía una atrevida monumentalidad. El edificio Larkin recibió encendidos elogios de los proyectistas europeos que andaban en busca de una arquitectura moderna, pero fue censurado por varios prestigiosos críticos norteamericanos (por ejemplo, Russell Sturgis), por estar demasiado desnudo. Wright defendió su planteamiento en estos términos:


Hay cierto placer estético en dejar tal cual una cosa que durante siglos ha sido torturada y distorsionada y con la que se ha regateado en nombre del Arte, y así dejar que su dignidad innata se ponga de manifiesto una vez más. Confieso mi amor por las aristas limpias; el cubo lo encuentro reconfortante; la esfera, inspiradora. En la oposición del círculo y el cuadrado encuentro motivos para temas arquitectónicos [...];combinando éstos con el octógono, encuentro materiales suficientes para un desarrollo sinfónico. Puedo maridar estas formas de varios modos sin adulterarlas, pero me encantan puras,fuertes e inmaculadas [...]. Hay suficiente sitio, dentro de estas limitaciones, para que un artista trabaje -estoy seguro- y responda bien al instinto para los principios básicos.

Subir