Imprimir

COLQUHOUN Alan.,  La arquitectura moderna. Una historia desapasionada. Gustavo Gili.Barcelona. 2005. 


Págs. 73-85.“La urna y el original: Adolf Loos, 1900-1930”  


En su arquitectura interior, Loos combinaba a menudo los motivos clásicos con un estilo vernáculo en deuda evidente con M.H. Baillie Scott , cuyos interiores para el palacio de los Grandes Duques Darmstadt (1897) había constituido un estímulo para la reacción anti- Jugendstil en Alemania. Los salones de las viviendas de Loos consisten a menudo en un espacio central con gabinetes de techos bajos . El salón se convierte así en un espacio social en miniatura rodeado por subespacios privados. Al igual que en la obra de Baillie Scott , se usan mucho las vigas vistas de madera teñida de oscuro (como elementos puramente semánticos, pues suelen ser falsas), los altos revestimientos de madera y las chimeneas forradas de ladrillo. Más adelante Loos adoptó esta tipología residencial a las exigencias de las casas de varias plantas.


---


CURTIS William. J.  La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006.


Págs. 87-97.“Los ideales del Arts & Cradts en Gran Bretaña y los Estados Unidos”.


M.H. Baillie Scott era nueve años menor que Voysey y, al contrario que el, trabajó mucho en la Europa continental. En su casa Blackwell, de 1900, también en el lago Windermere, intento abrir el espacio interior. Naturalmente esto no era simplemente una cuestión estética, sino un intento de expresar una forma de vida.Baillie Scott ha dejado evocadoras imágenes que describen la vida del hogar de clase media con el fuego crepitando en un salón central, las salas de estar abriéndose unas a otras, los rincones de las chimeneas, la sala de música y las escaleras amplias y curvas. Estas disposiciones estaban fuertemente cargadas de deliberadas connotaciones señoriales con referencias a un romántico pasado nacional. Tanto Voysey como Baillie Scott conseguían evocar una poderosa imagen del hogar del hombre ingles que con el tiempo se difundiría a través de los catálogos de edificios para proporcionar muchos de los tópicos habituales de la construcción domestica suburbana del periodo de entreguerras.


---


FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


Págs. 42-50.“Noticias de ninguna parte. Inglaterra, 1826-1924”


Lethaby... Trató de incorporar ese simbolismo a su propia obra, mientras que su argumentación general parece que tuvo su mayor impacto en la obra de su cercano colega E. S. Prior, cuya famosa casa con 'planta de mariposa' (The Barn, construida en Exmouth, en 1897) exhibía algunos rasgos que eran decididamente simbólicos. (Similares plantas con forma de mariposa fueron propuestas por M. H. Baillie-Scott: para Yellowsands en 1902 y para Hampstead Garden Suburb en 1908). 


---


PEEL Lucy, POWELL Polly, GARRET Alexander., Introducción a la Arquitectura del siglo XX. CEAC. Barcelona, 1990.


Págs.25-31.“La tradición británica” 


Otro arquitecto Hugh Mackay Baillie Scott, también llamó una atención generalizada en el extranjero, sobre todo en Alemania, donde se le pidió que decorase algunas habitaciones del Palacio del Gran duque de Hesse en Darmstdat. El estilo arquitectónico de Baillie Scott, heredaba mucho de Voysey, pero era más atrevido en el uso del espacio interior, experimentando con entradas de doble altura y habitaciones dispuestas en una secuencia de tal manera que favorecía al movimiento fluido entre ambas.


---


PEVSNER, Nicolaus ., Pioneros del diseño moderno. De William Morris a Walter Gropius. 


Ed. Infinito. Buenos Aires,2003.


Págs.137-160 . “Inglaterra desde 1890 hasta 1914”


Pero tales efectos son sólo un breve y ligero alivio en un diseño que es, por lo demás, pesado, balanceado y vigoroso, sin ninguna tendencia a novedades aparentes. Esto es lo que hace tan imponente el frente de Broadleys  que mira hacia el lago. Aquí se ve claramente que era una mente reacia a los recursos pintorescos de la escuela de Shaw  y a los preciosismos del Art Nouveau. Partiendo de este vano central, con sus montantes y travesaños libres por completo de molduras y de estas ventanas trazadas en forma neta y clara sobre el muro, el pasaje al estilo arquitectónico de nuestros días pudo haber sido más directo, probablemente, que partiendo de los diseños de aquellos pocos arquitectos ingleses que, a fines del 90, parecían más revolucionarios que Voysey . ¿A quiénes se puede nombrar entre ellos? Quizás a Baillie Scott  (1865-1945), que se inició un poco más tarde que Voysey  y fue influido en gran parte por él, y a C. R. Ashbee , cuyos escritos y actividades sociales han sido mencionados antes y cuyas casas más originales, en Cheyne Walk, Chelsea, Londres, datan solamente de unos pocos años después de 1900. Mucho más notable desde el punto de vista histórico es el Mary Ward Settlement  en Tavistock Place. Londres, construido en 1895 por DunbarSmith  (1866-1933) y Cecil Brewer  (1871-1918). Su relación con Norman Shaw (ventanas venecianas) y con Voysey  (parte superior de los cuerpos salientes) es evidente. El ritmo de los bloques y por otra parte, las proporciones de la parte retirada central con su lisa pared de ladrillos y la alta cornisa desnuda, la amplia protección del techo, todo apunta claramente hacia el estilo de nuestros días y el porche, asimétricamente proyectado, tiene un tratamiento más libre y más "orgánico"  que lo que Voysey  nunca pensó hacer.


 

Subir