Imprimir

COLQUHOUN Alan.,  La arquitectura moderna. Una historia desapasionada. Gustavo Gili.Barcelona. 2005. 


Págs. 209- 229.“De Le Corbusier a las megaestructuras: visiones urbanas, 1930-1965” 


El estructuralismo holandés. En 1952, el arquitecto holandés Wim van Bodegraven subrayó la necesidad, por parte de los arquitectos, de crear una estructura de formas que pudiese cambiar con el tiempo, pero conservando su coherencia y su «significado»"Esta exigencia, así como el ejemplo del orfanato de Van Eyck, con su superposición de orden centralizado y libertad local, fueron la inspiración para una nueva tendencia surgida en Holanda y conocida como estructuralismo. Este se inició con Piet Blom (1934-1999) y Joop van Stigt (n. 1934), en su proyecto para una «aldea infantil» (Premio de Roma de 1962), en el que la combinación de orden y flexibilidad, de centralidad y dispersión, se conseguía a base de un sistema prefabricado que permite que unas piezas idénticas y conocibles se combinarán según un conjunto de reglas . Esta idea básica fue desarrollada más aún por Herman Hertzberger (n. 1932) y otros en Holanda, donde su aplicación llegó a estar muy extendida en las décadas de 1960 y 1970."

Subir