Imprimir

COLQUHOUN Alan., La arquitectura moderna una historia desapasionada. Gustavo Gili. Barcelona, 2005.


p. 231-245."Pax americana: la arquitectura en Estados Unidos, 1945-1965".


"Unos cuantos años después de comenzar a ejercer la profesión por su cuenta en 1947, la obra de Kahn empezó a apartarse radicalmente de la tradición heredada de la arquitectura moderna.  En su nueva obra parece haber una fusión de las ideas de Viollet-le-Duc con las del neoclasicismo (que se pueden remontar en particular, a los escritos de Quatremère de Quincy, teórico de principios del siglo XIX), a todo lo cual Kahn había tenido acceso a través de la tradición beaux arts en la que se había formadoPor un lado se sentía atraído por el racionalismo estructural de Viollet-le-Duc; por otro, creía en el concepto de formas o tipos invariables.


Para Kahn la convergencia entre esas dos tradiciones venía sugerida por las geometrías platónicas encontradas en la naturaleza, tal como se ponía de manifiesto en los libros de Ernst Haeckel y D´Arcy Wentworth Thompson. Un interés similar por estas geometrías mostraron Richard Buckminster Fuller, Robert Le Ricolais (1897-1977) Korad Wachsmann (1901-80), cuyas estructuras poliédricas estéreas tuvieron una profunda influencia en la arquitectura de Kahn a principios de la década de 1950 (Kahn se refería a las estructuras estéreas como “piezas huecas”)"


---

Subir