p.231....El programa de las Case Study Houses
En la década de 1920, en Europa occidental la casa aislada había desempeñado un papel importante en el nacimiento del movimiento moderno. Pero en las dos décadas posteriores a la II Guerra Mundial, la construcción doméstica europea quedó restringida en buena parte a los programas gubernamentales de alojamiento, que consistían principalmente en bloques de pisos en altura o hileras de viviendas, situados en las ciudades existentes o en las de nueva creación. Por el contrario, en Estados Unidos, la mayor parte de las nuevas viviendas adoptaron la forma de grandes asentamientos suburbanos, forzados por la acelerada migración de las familias blancas de clase media desde las ciudades al extrarradio, y llevados a cabo por promotores privados. Al mismo tiempo, existía un gran mercado de casas familiares singulares, que oscilaban desde las modestas y diseñadas previamente hasta la suntuosas y diseñadas a medida.
Las tendencias estilísticas existentes dentro del mercado de la vivienda eran fruto de una compleja interacción de las diversas partes interesadas, entre ellas las entidades de crédito, la industria de la construcción y los grupos de presión profesionales y culturales. Instituciones como el MoMA de Nueva York y publicaciones progresistas Architectural Record, trataron de popularizar el diseño de la casa moderna, pero su éxito fue sólo discreto. En 1951, Architectural Record, al comentar una “casa de ideas” patrocinada por la revista House and Garden, la describía como una fusión de “las líneas precisas y limpias del estilo internacional con la intrincada cualidad abierta del estilo casa rancho”. Este proyecto tipificaba una arquitectura moderna “sin tonterías”, desembarazada de la teoría, que alcanzó cierta popularidad en Estados Unidos en la década de 1950.
En este encuentro entre la arquitectura moderna y el mercado de la vivienda, el ejemplo del sur de California tuvo un papel crucial. Ya desde los primeros años del siglo XX – con edificios como la casa Gamble (1907-08) de Green & Green y la Casa Dodge (1914-16) de Irving Gill – la ciudad de Los Angeles se había mostrado receptiva a una arquitectura doméstica innovadora. Esa tradición se había prolongado en la década de 1920 con las casas californianas de Frank LLoyd Wright y la obra de los inmigrantes Rudolf M. Schindler (1887-1953) y Richard Neutra (1892-1970): por ejemplo, las casas justamente admiradas que cada uno de ellos construyeron para el doctor Philip Lovell (1923-25/ 1927-29) respectivamente.
----
págs.1263-1315.“En paz con el pasado. Las últimas décadas”
pág.1263. El Estilo Internacional
Apuntes de postguerra
Mientras que Mies aceptó la alta tecnología americana y la monumentalizó, Gropius y sus asociados estaban adaptándose a la arquitectura vernácula en madera de Nueva Inglaterra. En su propia casa de Lincoln, Massachusetts, Gropius dio un primer paso introduciendo en su diseño neobauhasiano el revestimiento de madera, pintado en blanco abstracto. La casa para fines de semana de su socio Marcel Breuer en New Canaan deja al natural este revestimiento, pero pone en diagonal para demostrar que la madera tiene su justificación funcional como refuerzo contra el viento. La casa se asienta a cierta altura sobre el terreno, encima de un pedestal de mampostería, y a pesar de tener una terraza enérgicamente sobresaliente, parece estar decididamente separada de su campiña en Connecticut.
Estos tímidos intentos de sofisticación bastaron para que el Estilo Internacional se granjeara la simpatía del público comprador de viviendas. La basta industria americana de viviendas seguía estando a favor de los estilos tradicionales y el ideal doméstico era aún el espacioso y tranquilo barrio residencial suburbano de casas exentas unifamiliares. La única americanización convincente de la arquitectura moderna en este campo vino de la nano de arquitecto locales de Nueva Inglaterra y la Costa Oeste, California en particular, nutrió a partir de los años finales de la década de los treinta una indolente manera residencial que entretejía referencias tradicionales y modernas, con mejores resultados en casas de estructuras de madera. Este estado tenía una extensa historia reciente de construcción en madera, tanto en sus necesidades diarias, como en los productos sofisticados de una escuela de arquitectura en la que estaban Bernarad Maybeck (1862-1957), Willis Polk (1867-1924) y los hermanos Greene.
También en Califormia, en Los Ángeles y sus alrededores, el credo moderno había conseguido establecerse a través de la obra de dos europeos emigrados Richard Neutra (1892-1970) y Rudolf Schindler (1887-1953)
La última generación logró arraigar en esta riqueza regional y hacer bellas casas de madera de secoya. Estaban vinculadas a sus marcos naturales y abrían sus habitaciones a terrazas, patios y jardines exhuberantemente plantados: lo que Breuer rechazaba desdeñosamente como “secuelas románticas” .En su estructura, las casas rechazaban a menudo la estética de bloque horizontal del Estilo Internacional, para persistir en la verticalidad, en los tejados inclinados, en las perforaciones heterodoxas y llamativas. Se jugaba inteligentemente con la arquitectura vernácula de las construcciones de graneros y los bungalows, contra los efectos sutiles y de alto estilo de las distribuciones espaciales y de los detalles de las superficies. Hacia los sesenta el amor por los espacios altos y amplios, la explotación de los volúmenes mediante la altura en lugar de mediante el área del suelo, se hizo más pronunciado, y la caja vertical recubierta de madera propia del Area de la Bahía estaba en camino de obtener el éxito popular.
---
Pág.252-265. “El Estilo Internacional: tema y variaciones, 1925-1965”
De forma casi incidental, el plano abierto de la casa era un reflejo apropiado de la personalidad expansiva de Lovell y servía para representar su estilo de vida calisténico. Como sugiere David Gebhard en su estudio sobre Rudolph Schindler, compatriota y colega de Neutra, autor de una casa en Newport Beach para Lovelltan sólo un año antes, Lovell pudo haber sido contemplado como poseedor a la vez de los atributos atléticos y progresivos del Estilo internacional...
... Así la preocupación primordial tanto para Schindler como para Neutra –los dos habían pasado su aprendizaje americano con Wright – no era la forma abstracta como tal, sino más bien la modulación del sol y la luz y la articulación sensitiva de las pantallas de plantas entre el edificio y su contexto general. Este hedonismo ambiental adquirió su expresión más sutil en los Apartamentos Sachs de los Ángeles, construidos bajo el diseño de Schindler en 1929, o en la segunda obra maestra de Neutra, su Kaufmann Desert House, construida en Palm Springs, California, en 1946-1947.
---
Págs. 395 - 415. “La arquitectura moderna en los Estados Unidos. Inmigración y consolidación”
La historiografía de la arquitectura norteamericana ha tenido que reflejar un sesgo yankee, como si las únicas formas culturales dignas de mención fuesen las que se trasladaban desde el litoral noreste hasta el oeste. Giedion se ha ido sin darse cuenta de esta tradición al sobrevalorar la importancia de las primeras obras norteamericanas de Gropius en Boston y sus aledaños, pese a que en realidad eran pruebas de su decadencia. Durante las décadas de 1940 y 1950 en los Estados Unidos hubo, por supuesto, varias corrientes vitales para la arquitectura moderna, cada una con su propio impulso. Aparte de la producción y la influencia, de tan extraordinario alcance durante este período, de Wright en su país y en el extranjero estaban las obras tardías de Schindler y Neutra en la costa oeste, y en varios toques de regionalismo como la Bays Region Schoolen torno a San Francisco. Schindler se inclinó por una manera de hacer cada vez más compleja, deleitándose en las singularidades de los emplazamientos en ladera, los clientes excéntricos y los materiales constructivos insólitos como las planchas de plástico ondulado, que usaba en combinación con la madera vista.