Imprimir


BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 942-1023.”El cambio de los años sesenta” 


3.-El desafío de la gran dimensión.



En Irán el programa del Cha para la industrialización del país comprende la realización de nuevas ciudades, de las cuales la más grande es Aria Shahr, cerca de Isfahan, proyectada en 1968 por rusos para 300.000 habitantes.


En la India, las nuevas industrias pesadas asocian a una serie de nuevas ciudades con una población que varía entre 100.000 y 125.000 habitantes. Pakistán se compromete a partir de 1959 en la realización de una nueva y grandiosa capital, Islamabad, que puede crecer de forma indefinida: el inglés Robert Matthew se encarga del plan territorial y C. Doxiadis Associates del plan urbano.


Nuevas ciudades todavía mayores serán proyectadas a finales de la década para poder dominar el desarrollo de las grandes aglomeraciones del Tercer Mundo; en 1968. La Ciudad Paralela entre Cuernavaca y Yautepec para descongestionar la Ciudad de México, estudiada por F. Escalante, para tres millones de habitantes; en 1970, Jacaparagua, proyectada por Lucio Costa en una laguna al sur de Río de Janeiro, con una capacidad para 2 o 3 millones de habitantes.

Subir