Imprimir

 COLQUHOUN Alan., "Pax americana: la arquitectura en  Estados Unidos, 1945-1965" en  La arquitectura moderna, una historia desapasionada. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 2005.


p. 231. "El momento determinante para la introducción del movimiento moderno en Estados Unidos suele considerarse la exposición celebrada en 1932 en el Museum of Modern Art (NoMa) de Nueva York, además del libro que le acompañó El Estilo Internacional, de Philip Johnson y Henry-Russell HitchcockEste libro presentaba el movimiento moderno como episodio en la evolución del estilo y restaba importancia a su contenido social progresista. La explicación de todo ello probablemente puede encontrarse en las diferentes condiciones culturales y políticas imperantes en Estados Unidos y Europa en estos momentos."


---


FRAMPTON, K., Historia crítica de la arquitectura moderna.Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


p.224 Las razones para el eclipse de la Nueva Tradición moderna en 1939 no fueron, sin embargo, totalmente ideológicas. Por un lado, la mano de obra de alta calidad disponible para la realización de estructuras tan notables como el  Chrysler Building de Willian Van Alen, en Nueva York el año 1930, fue absorbida y dispersada en gran parte  por el esfuerzo de Guerra. Además, el entusiasmo con el que el establishment norteamericano acogió al Movimiento Moderno aumentó de año a año, después de la exposición The International Style de Hitchcock y Johnson, en 1932, y en 1935, cuando el New Deal estaba en su apogeo, la línea funcionalista en arquitectura era virtualmente el estilo rector (véase la obra de Lescaze, Neutra, los hermanos Bowman etc.).


.... Dada la falta de una conexión comúnmente aceptada entre la vanguardia y la reforma social, no es de extrañar que Hitchcock y Johnson enfatizasen los aspectos puramente estilísticos del movimiento moderno. Pero había otras voces; por ejemplo, en paralelo con la exposición El Estilo Internacional, el MoMA montó otra sobre vivienda social – organizada por el crítico de arquitectura Lewis Mumford (1895-1990) y su ayudante Catherine Bauer – que incluía ejemplos del movimiento Arts&Crafts y de la Neue Sachlichkeit alemana.


---


FRAMPTON Kenneth.,“El Estilo Internacional: tema y variaciones, 1925-1965” en Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. 


Págs.252-265.  "El efecto de masa, de solidez estática, hasta hoy primera cualidad de la arquitectura, ha desaparecido prácticamente; en su lugar hay un efecto de volumen o, para ser más exactos, de planos de superficie que limitan un volumen. El principal símbolo arquitectónico ya no es el denso ladrillo, sino la caja abierta. De hecho, en su gran mayoría de edificios son en realidad, así como en efecto, meros planos que rodean un volumen. Con la construcción de armazón envuelta tan sólo por una pantalla protectora, difícilmente puede evitar el arquitecto conseguir este efecto de superficie, de volumen, a menos que como deferencia al diseño tradicional en términos de masa, se salga de su camino para obtener el efecto contrario.


Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson(The International Style (Catálogo de la exposición,Museum of Modern Art, New York), 1932


Sin embargo, Hitchcock y Johnson dejaron de incluir figuras tan brillantes como Jaromir Krejcar, aunque forzoso es reconocer que la obra más espectacular de éste, su pabellón de Checoslovaquia para la Exposición Mundial de París en 1937 todavía estaba por aparecer. Pero lo que tal vez sea más grave es que dejaron de mencionar el papel catalítico desempeñado por el crítico Karel Teige cuyo grupo Devenstil fue el motor detrás del movimiento funcionalista izquierdista checoslovaco.


---

Subir