Imprimir
Portada del libro

"26.-Disyunciones y continuidades en la Europa de los años 1950"

  •  
  • en La arquitectura moderna desde 1900
  • Phaidon
  • Hong Kong, 2006.
  • p. 471-489

El capítulo trata del desarrollo arquitectónico europeo en la década de 1950. En esta época posterior a la II Guerra Mundial, existe a primera vista un predominio de la prosa constructiva, en la que se da prioridad a las necesidades de cobijo, higiene y sensibilidad urbana. El análisis de la arquitectura en países tan diversos como Holanda, Alemania, Francia, Italia, Grecia, Portugal y Españamuestra una dualidad entre la nueva arquitectura moderna de carácter internacional y las tradiciones vernáculas campesinas que todavía continúan presentesContrastando obras de afamados arquitectos como Jean Prouvé, Aldo Van Eyck, Bruno Zevi, Pier Luigi Nervi, Carlo Scarpa, Fernando de Távora, Alvaro Siza, José Antonio Coderch, Oriol Bohigas, Francisco Javier Sáenz de Oiza y Alejandro de la Sota entre otros.

Subir