Imprimir
Portada de la publicación

"02.-Desde 1851 hasta Morris y las Artes y Oficios"

  •  
  • en Pioneros del diseño moderno. De William Morris a Walter Gropius
  • Infinito
  • Buenos Aires, 2000.
  • p. 17-40

Partiendo de la Exposición de Londres de 1851, el autor reflexiona sobra la transformación educativa llevada a cabo en Europa durante el siglo XIX, subrayando por una parte el academicismo francés y el mercantilismo británico, como elementos base de una nueva concepción de las artes y los oficios. El aumento de la producción, de la población y las prisas propias del mundo contemporáneo, hacen que la calidad de los objetos se resienta de forma importante. Las críticas al sistema no se hicieron esperar, tomando cada vez más trascendencia planteamientos y acciones como las llevadas a cabo por Henry Cole, Owen Jones o William Morris entre otros, que a través de sus obras y escritos desean ofrecer una alternativa al mundo que se ofrece.


El análisis de la arquitectura llevada a cabo en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX, centrada principalmente en la arquitectura doméstica que se lleva a cabo de la mano de hombres como Ph. Webb, Norman Shaw o Eden Nasfield… entre otros, nos acerca a una nueva vanguardia en Estados Unidos liderada entre otros por Henry Hobson Richardson, realizándose un interesante debate entre tradición y modernidad, que continuará  en los inicios del siglo XX.

Subir