Imprimir
Palazzo Medici-Riccardi in una fotografia dei fratelli Alinari intorno al 1900

Palacio Medici Riccardi

  • 1444 - 1460
  •  
  • BARTOLOMEO, Michelozzo di
  • FOGGINI, Giovanni Battista Ampliación   0
    Fue el encargado de levar a cabo una gran escalinata de la entrada.
  • GIORDANO, Luca Proyecto   0
    Pintó el interior con unos frescos que hoy en día toma el nombre de la Galería de Luca Giordano, anteriormente llamada Galería de los espejos.
  •  
  • Florencia
  • Italia
obras/555_8.jpg obras/556_8.jpg obras/525_8.jpg obras/526_8.jpg obras/565_8.jpg obras/566_8.jpg obras/564_8.jpg obras/567_8.jpg obras/527_8.jpg obras/558_8.jpg obras/557_8.jpg obras/563_8.jpg obras/559_8.jpg obras/561_8.jpg obras/560_8.jpg

El Palacio Medici era aparentemente menos innovador que otros edificios florentinos de principios del Renacimiento, ya que su sulueta robusta y su organización general era una continuación de un tipo corriente en la época de su construcción. Su exterior (ampliado en siete paños de ventana en el siglo XVII por la familia Riccardi) es el aspecto más conservador del edificio, ya que la primera impresión que produce no es diferente a la de sus ancestros toscanos - cúbico, pétreo, impenetrable.- Incluso la pesada cornisa, única en su tiempo, no parece extraña porque su proyección nos recuerda los tejados salientes que eran comunes en las casas florentinas. Sin embargo, el estilo  y la magnitud de la cornisa no tienen precedentes en la arquitectura secular despues de la Roma imperial; era el producto de la afinidad especial de Michelozzo por las poderosas y pesadas formas de la escultura antigua. E incluso aunque los bloques macizos biselados del piso inferior reflejan el carácter lítico familiar de los edificios florentinos, son descendientes "arqueológicos" de construcciones murales antiguas tales como, por ejemplo, el Muro Servio que rodeaba Roma en el siglo IV a.J. La elección de este tipo de biselado era especialmente apropiada para un patrón al que se le comparaba con célebres romanos y que era elogiado por los humanistas "como si hubiera nacido en Roma o Atenas". Hay estudios nuevos que sugierene que los bloques fueron retocados para que se parecieran a las piedras ajadas por el tiempo de los venerables monumentos antiguos. Las dos hilera de grandes ventanas que hay en una esquina, diseñadas de la forma más clásica posible, son también un rasgo extraño enla arquitectura residencial y permiten que pase una cantidad desacostumbrada de luz y aire. Su forma sigue generalmente un formato medival un sólo arco dividido en dos luces por un delgado parteluz, pero el arco es segmental y el parteluz una columnita corintia. 


El rasgo que más distingue al Palazzo Medici de sus predecesores medievales es el patio. Es grande y cuadrado y está en el centro del bloque; estaba ornamentado por un programa de escultura en relieve y un bulto redondo iconográficamente integrado y enmarcado por una logia arqueada de doce columnas. Su notable grandeza y la ostentación consciente de poder, riqueza e intelecto contrasta de forma marcada con otros pequeños patios de palacios de la época como el Palacio Davanzanti. Como el Palacio Medici está distribuido como una estructura de planta central y organización axial, es posible que un observador que esté en la puerta principal vea a través del patio un jardín con una logia en la parte trasera. Esta distribución puede que se haya inspirado en la descripción de Vitrubio de las casas romanas antiguas con su diseño axial, el atrio centralizado y el jardín peristilo con columnas. 

Subir