Imprimir
Viviendas Interbau Hansaviertel

Viviendas Interbau en Hansaviertel. Berlin.

  • 1955 - 1957
  •  
  • TAC, The Architects Collaborative
  • BAUMGARTEN, Paul
  • GROPIUS, Walter
  •  
  • Berlin
  • Alemania
obras/29351_8.jpg obras/29352_8.jpg obras/29354_8.jpg obras/29344_25.jpg obras/29360_8.jpg obras/29359_8.jpg obras/29343_8.jpg obras/29357_8.jpg obras/29355_8.jpg obras/29353_8.jpg obras/29350_8.jpg obras/29349_8.jpg obras/29348_8.jpg obras/29347_8.jpg obras/29346_8.jpg obras/29358_8.jpg

En el sector occidental de Berlín, en el así llamado Hansaviertel, tuvo lugar la Exposición Internacional de la Construcción (Berlín 1957), mas conocida como Interbau, que en ese contexto tendría un importante papel propagandístico. Arquitectos como Wassili Lucjhardt, Paul Baumgarten o Egon Eierman participaron en ella junto a numerosos representantes internacionales del Movimiento Moderno. Entre estos últimos se encontraba Gropius con el grupo TAC, a quienes se les encargó el proyecto de un bloque de viviendas dentro de un solar con abundante vegetación.


El edificio-pantalla de ocho pisos se compone en planta de cuatro unidades individuales alineadas a lo largo de una forma básica ligeramente arqueada hacia dentro. Para la construcción, Gropius y su colaborador Norman Fletcher adaptaron plantas que ya se habían utilizado en los años 20 en Karlsruhe-Dammerstock o en la Siemensstadt de Berlin. El diseño de la fachada del lado sur del bloque resulta especialmente vistosa y sirve para atraer la atención dentro del barrio de Hansaviertel. Si el reticulado de la fachada sur, con sus grandes aperturas para las ventanas, se va dinamizando por la forma básica cóncava del edificio, este efecto se continúa con los balcones contrapuestos.


Este proyecto supuso el regreso de Gropius durante la posguerra,  a la actividad arquitectónica en la Alemania Occidental. Aunque nunca abandonó los Estados Unidos como sede de la actividad laboral, en los últimos años que siguieron al "Interbau" mantuvo su presencia en Alemania realizando diferentes construcciones, proyectos y dictámenes periciales. Por último, aunque no menos importante, Gropius y TAC volvieron a convertirse en el centro de atención por la denominada "Gropius-stadt" (Ciudad Gropius), ciudad satélite en la periferia sur de Berlín cuyo plan general básico empezaron a desarrollar en 1960. Esta gran colonia fue construida entre 1963 y 1973 y se convirtió posteriormente en el foco de duras críticas.  Su composición disgregada, sus bloques aislados y su estética serial muestran de forma ejemplar las tendencias y la problemática de la concepción urbanística del Movimiento Moderno tardío.


Alguno de estos aspectos como los bloques aislados,  pueden hacerse extensibles a las construcciones comentadas en Hansaviertel, en torno al parque de Tiergarten, en el que intervinieron arquitectos destacados del panorama moderno internacional como: Le Corbusier, Alvar Aalto, Arne Jacobsen, Oscar Niemeyer o el ya citado Walter Gropius. Sus realizaciones, contrastan con la tradicional ciudad compacta Guillermina, abriéndose a la idea de la moderna ciudad dispersa, en el que la ciudad se extiende a lo largo del parque.

Subir