Imprimir
Sede de la ONU en Nueva York

Sede de la ONU en Nueva York

  • 1949 - 1952
  •  
  • WALLACE KIRKMAN, Harrison
  • BRUNFAUT, Gaston
  • D. BASSOV, Nikolai
  • SEU-CHENG, Liang
  • MARKELIUS, Sven
  • NIEMEYER, Oscar
  • ROBERTSON, Howard
  • SOILLEUX GARNET, Argyle
  • ROBERTSON, Howard Morley
  • VILAMAJO, Julio
  • BASSOV, Nikolai
  • CORMIER, Ernest
  • LE CORBUSIER, Charles-Édouard Jeanneret
  •  
  • Nueva York
  • Estados Unidos

SUDJIC, Deyan, La arquitectura del poder. Edit. Ariel. Barcelona, 2007.


pág. 171-172 “El gran momento le llegó a Harrison cuando la flamante Organización de las Naciones Unidas empezó a buscar un emplazamiento para su sede. Primero se pensó en San Francisco en la costa oeste y en varios otros sitios en el este. Finalmente fue Nueva York, y Harrison fue el vínculo esencial por proporcionar semejante premio a la ciudad. Al enfrentarse a una sala llena de arquitectos malhumorados de todo el mundo nombrados por el secretario general para diseñar el proyecto, entre los cuales estaban Oscar Niemeyer y Gordon Bunshaft, Harrison no lo tuvo fácil.” Le Corbusier a la cabeza quiso desde buen principio imponer su diseño al de los demás. Pero fue Oscar Niemeyer, discípulo de Le Corbusier, quien plantó cara al francés presentando un proyecto que dejó encantados a todos los miembros de la comisión." 


---


MONTANER, Josep María.,  Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Gustavo Gili. Barcelona, 2008. 


Págs.26-63.  “Sistemas racionales” 


"Los elementos de un campus moderno ya se dan de manera embrionaria en el proyecto para la sede de la ONU en Nueva York (1947) de Le Corbusier donde aparecen las piezas básicas: la torre alta como hito, el edificio horizontal; de forma inclinada y escultórica para las salas de reunión, el edificio pantalla más funcional, y el espacio libre entre ellos."

Subir