Imprimir

JODIDIO Philip., Richard Meier & Partners. Blanco es luz. Edit. Taschen. Colonia, 2010


p.21 "Situada en un solar de 6.070 m2 con vistas sobre el estrecho de Long Island, la casa Smith demuestra que muchos elementos del maduro estilo de Richard Meier ya estaban presentes en su obra temprana. 


Aunque revestida de madera, la casa es de color blanco. Como otras muchas de sus residencias posteriores, presenta una fachada de entrada más bien cerrada, y otra elevada y generosamente acristalada que da al ajardín y al mar. El solar tiene un sotode pinos cerca de la entrada y desciende por el acantilado rocoso hasta una cala de arena. Esta residencia muestra una división de los espacios públicos y privados que responde a la distribución ya visible en las fachadas exteriores. El lado de la entrada corresponde a la zona privada de la casa. Como el propio arquitecto declara: "Las áreas privadas, una serie de espacios celulares cerrados, se reparten en tres niveles tras una fachadaa opaca atravesada a intercalos por ventanas". A los visitantes se les recibe conuna dramática cista del mar y la chimenea de ladrillos pintados. Por otro lado, los tres pisos de espacio pñublico se agrupan tras la fachada articulada de cristal que da al mar en torno a una chimenea central. Los amplios ventanales y las superficies blancas subrayan las impresiones de la luz cambiante por toda la casa con el transcurso del día y el cambio de estaciones. 


A pesar del uso de un vocabulario moderno, Richard Meier da a la casa un carácter confortable, amplio y muy luminoso que parece muy lejos del rigor funcionalista de los maestros europeos que dieron pie almovimiento moderno. Meier jugó aquí con el volumen y con la luz de una manera orquestada, decididmente premonitoria de su futuro estilo."


---

Subir