Imprimir

JODIDIO Philip., Richard Meier & Partners. Blanco es luz. Edit. Taschen. Colonia, 2010


p. 25 "Con la casa Saltzman, Richard Meier continuó con el carácter escultural y pictórico que es la seña de identidad de su estilo. En su propia descripción de la residencia escribió. "A cierta distancia, la composición cúbia parece achatarse en una forma bidimensional contra el paisaje y el cielo del fondo". 


Totalmente blanca al igual que sus antecesores, esta estructura se alza sobre un terreno llano de 1.2 ha. con vistas al cabo Montauk Point y al océno Atlántico. Como la finca queda algo retirada hacia el interior, las vistas al mar se aprecian desde los dos pisos superiores, mientras que desde la planta baja se llega a ver el litoral. Las estancias privadas de la residencia se sitúan en dos ldos adyacentes de la estructura, mientras que los espacios públivos ascienden por el volumen u "se van abriendo como unembudo de forma que al integridad de la zona privada resulta prarcialmente invadida en el segundo piso y desaparece totalmente en el tercero". 


Una escalera en espiral exterior y un puente que comunica el eificio principal con una casita para huéspedes, junto con las barandillas blancas características, reminiscencia del diseño naútico, confirma la complejidad de la obra de Meier, que evoluciona hacia un estilo hierático, estrictamente geométrico sin resultar repetitivo, y pleno gracias almovimiento y a los colores de la luz. A pesar de que sus geométicas articulaciones y superposiciones podrían conectarla perfectamente con los experimentos de la corriente De Stijl (1917-1931) como pone de manifiesto en los trabajos de Gerrit rietveld o incluso de Piet Mondrian, la blancura insistente de Meier también traa a la mente obras de tipo Suprematist Composition, White on White de 1918 de Kazimir Malevich."


---

Subir