Imprimir

JODIDIO, Philip., Renzo Piano Building Workshop 1966-2005.Taschen. Colonia, 2015. 


Pag 147. “A finales de los ochenta, la ciudad de Génova decidió organizar una exposición internacional para conmemorar el Quinto Centenario del descubrimiento de América. El lugar elegido para el acontecimiento fue una parte del antiguo puerto de Génova, la cual permitía tanto la renovación de una zona histórica de la ciudad como la construcción de nuevas instalaciones permanentes.    El proyecto pretendía asimismo crear un nuevo vínculo entre el centro histórico de Génova (junto al puerto) y el mar. En términos prácticos, conllevaba la restauración de edificios antiguos situados junto al puerto, como un almacén de algodón de tres plantas y 400 m de largo, para crear nuevas instalaciones, entre ellas, una biblioteca y un auditorio. Se tuvo especial cuidado para garantizar que las renovaciones no traicionaran al espíritu original del distrito. Se construyeron nuevos edificios, como un acuario y una grúa de puerto –símbolo del nuevo muelle-, prestando la misma atención a la armonía con el espíritu del lugar. Ampliando las estrechas calles de la zona hasta los muelles se creó el vínculo entre el puerto y la ciudad: Via del Mare, una de las calles principales del distrito histórico, se amplió a lo largo de un rompeolas situado cerca del acuario hasta el centro del puerto. Más que la ejecución de una construcción o un plan de renovación, el proyecto pretendía recuperar parte del glorioso pasado del puerto. Todo apunta a que se ganó la apuesta, ya que esta parte de la ciudad ha cobrado vida propia, tanto de día como de noche. Inspirado en las grúas que todavía salpican el antiguo puerto, el sorprendente ascensor de Piano ofrece una vista de pájaro de toda la zona. La renovación de Piano del antiguo almacén de algodón preserva el espíritu original del emplazamiento en lugar de sustituirlo por estructuras más modernas, como podría haber hecho libremente de haberlo deseado. El invernadero abovedado se incorporó a las instalaciones concebidas por Renzo Piano en 2001. Aunque es transparente, utiliza pantallas con forma de vela que, una vez más, recuerdan que nos encontramos en un puerto. -

Subir