Imprimir
En la antesala del teatro la distribución de los visitantes se pone en escena de manera impresionante

Teatro municipal

  • 1965 - 1973
  •  
  • SCHAROUN, Hans
  •  
  • Wolfsburg
  • Alemania

SYRING,E. KIRSCHERNMANN. J.C.,Hans Scharoun 1893-1972. Proscrito de la modernidad. Edit. Taschen. Madrid, 2007


Págs. 87-89- "Aunque durante su larga carrera profesional Scharoun siguió trabajando en estudios y concursos de teatros, el Teatro Municipal de Wolfsburg es el único que se Ilegó a construir. Se inauguró el 5 de octubre de 1973, casi un año después de su muerte.


Su labor en este tema se remonta hasta los tiempos de la "Glaserne Kette". En 1919 creó una acuarela que tituló "Pensamientos sobre Ia nueva casa de escena" y en 1921 realiza una conferencia titulada "Pensamientos sobre el decorado moderno". En ellas ya se ocupaba de cómo neutralizar Ia distancia entre el escenario y el patio de butacas, y cómo "trasladar" el teatro "a un punto central y visible de la ciudad". Dichas cuestiones caracterizaron también el diseño para la ciudad de Wolfsburg. Scharoun retomó a fondo el tema del teatro despues de la Segunda Guerra Mundial. Su aportación al debate sobre los teatros de la posguerra es fundamental. Claros ejemplos de ello son los dos innovadores diseños para el concurso del Teatro Municipal de Kassel y para el del Teatro Nacional de Mannheim, que fueron muy discutidos.


En el concurso del teatro de Wolfsburg celebrado en 1965, compitió, entre otros, con Alvar Aalto y Jorn Utzon. El jurado quedó encantado sobre todo con sus soluciones urbanísticas, pues aquí, al igual que ya había hecho Scharoun en sus diseños para Kassel y Mannheim, también se había ocupado de Ia especial situación urbanística. El alargado edificio se extiende paralelo a la ladera del monte Klieversberg, emblema del paisaje de Ia ciudad. La construcción refuerza por así decirlo la situación topográfica, en el sentido del concepto expresionista "Stadtkrone". La vista al centro urbano con el ayuntamiento y el centro cultural de Alvar Aalto, que existía originalmente, ha quedado bloqueada por nuevos edificios.
El edificio está integrado por tres elementos: la platea y el escenario que forman un poligono irregular que descuella sobre el resto, y dos alas que se extienden a lo largo. En el ala oeste se encuentra el area administrativa y en la este se ubica la zona del vestíbulo, que cuenta con una gran ventana panorámica orientada al centro de la ciudad. El vestíbulo también se emplea como sala de exposiciones y en las recepciones solemnes.


El camino a recorrer por los visitantes se extiende a lo largo de este vestíbulo de unos ochenta metros de longitud. A traves de una estrecha esclusa acceden a la antesala del teatro, la cual es extraordinariamente alta y sorprende por su iluminación natural. A través de grandes ventanales situados sobre Ia esclusa, Ia Iuz del día entra en la antesala, la cual, tal y como el paso continuado del techo y Ia visión central del conjunto dejan adivinar, ya forma parte de la sala de espectadores. Aqui Scharoun escena una distribución de los visitantes impresionante. La antesala se convierte en el umbral entre el mundo imaginario que representa el escenario y el mundo exterior. El arquitecto contó incluso con las desventajas acústicas derivadas de su predilección por el efecto espacial."

Subir