Imprimir
Long Room. Trinity College Dublin

Long Room. Trinity College en Dublin

  • 1712 - 1732
  •  
  • BURGH, Thomas
  •   1712 - 1732
    El 65 metros de largo de la cámara principal de la antigua biblioteca, THE LONG ROOM, fue construid entre 1712 y 1732 En primer lugar, The Long Room tenía un techo plano, estanterías para libros sólo en la planta baja, y una galería abierta.
  •   1850 - 1860
    Por la década de 1850 la habitación necesitaba ser ampliada debido al hecho de que la Biblioteca tenía entonces permiso para obtener una copia gratuita de todos los libros que se habían publicado en Irlanda y Gran Bretaña. En 1860, el techo del cuarto largo fue levantado para dar cabida a una galería superior.
  •   0 - 2003
    La biblioteca tiene muchos edificios aparte del edificio original. El último diseñado por James Ussher y abierto oficialmente 2003, es la más nueva adición a las instalaciones de la biblioteca del Trinity. El edificio de ocho pisos y 9.500 m² provée 750 nuevos espacios de lectura y alberga la Biblioteca de Mapas Glucksman y el Departamento de Conservación.
  •  
  • Dublin
  • Irlanda

CAMPBELL James W.P., La biblioteca. Un patrimonio mundial. Edit. Nerea. San Sebastián, 2013.


pág.19." Resultan evidentes los problemas que conlleva interpretar una ruina, pero incluso en aquellos casos en que se han preservado los edificios, es muy poco habitual que no hayan sufrido ninguna modificación a lo largo de la historia. Muchos han experimentado alteraciones radicales en el curso del tiempo. Pocas bibliotecas ilustran mejor esta cuestión que la Long Room del dublinés Triniy College. El diseño de esta impresionante construcción de principios del siglo XVIII, que combina una bóveda de cañón con habitáculos dispuestos en dos alturas, se diría novedoso en semejante tipo de edificación. Sin embargo, las cosas no son lo que parecen. Este inmueble que fue proyectado por Thomas Buigh (1670-1730), agrimensor general de Irlanda, y cuya construcción culminó en 1732, fue sin duda una biblioteca importante en el momento de su inauguración, pero su aspecto era muy distinto al espacio que hoy suscita nuestra admiración. Su diseño tripartito constaba de dos pabellones de tres plantas que flanqueaban una colunmata al nivel del suelo,coronada por una estancia de dos alturas denominada Long Room. Uno de los pabellones alojaba la escalera que conducía a la biblioteca y las oficinas de la biblioteca, y el otro albergaba una escuela de filosofía en la planta baja y una sala de manuscritos en el nivel superior.. El techo de la "sala alagada" era originalmente más bajo y plano, mientras que las galerías superiores no soportaban estanterías.  La característica bóveda de cañón, no la introdujeron los arqutectos Deane Y Woodward hasta 1856, cuando la biblioteca original experimento una completa remodelación que incluyó la elevación del techo y el rellenado de la planta baja. Por tanto, la biblioteca que vemos hoy es en esencia una creación del siglo XIX. Aquí, como en otros lugares, es todo un reto distinguir las adiciones posteriores de la construcción original. Y ello nos remite otra cuestión importante en la historia de las bibliotecas ¿quién las proyecta?"

Subir