Imprimir

Indian Institute of Management

IIMB
  • 1962 - 1974
  •  
  • RAJE, Anant
  • DOSHI, Balakrishna Vithaldas
  • KAHN, Louis Isadore
  •  
  • Ahmedabad
  • India

ROSA Joseph., Louis I. Kahn 1901-1974. Espacio iluminado. Edit. Taschen. Colonia, 2006.


p.59-65. "Uno de los pocos encargo que Kahn realizó fuera de los Estados Unidos - que pone de relieve su habilidad como urbanista y arquitecto de proyectos a escala grande - fue el Indian Institute of Management en Ahmedabad (India). Iniciado en 1962 (ese mismo año Kahn recibió un encargo incluso mayor para el complejo gubernamental de Shere-Blanga Nagar en Dhaka, la capital de Bangladesh), la conclusión de este proyecto llevó más de una década. Aun así, Kahn pudo ver la mayoría de los edificios finales acabados en su último viaje a la India, en marzo de 1974, antes de su muerte al regresar a Estados Unidos.


El programa de este proyecto exigía numerosos tipos de edificio. una escuela, dormitorios y viviendas para el profesorado y el servicio- todos ellos situado en un terreno de más de 26 hectáreas relativamente llano, en una zona rural vacía a varios kilómetros de cualquier zona urbanizada. A partir de este árido paisaje, Kahn creó un plano de situación que es un estudio de las proporciones de escala inherentes en las formas geométricas y las relacionó con la jerarquía institucional de los distintos edificios y sus programas. Contrarios a la estética moderna minimalista dominante, en que los programas de los edificios - residencia de estudiantes versus escuela- tan sólo se identifican mediante su señalización, los edificios de Kahn se convirtieron en metanarrativas de sus programas, permitiendo la yuxtaposición entre estas tipologías. Ello es evidente, por ejemplo, en la escala y el macizo monumental del edificio de la escuela, que contrasta con el exterior repetitivo de los edificios de la residencia, de menor altura.. El único elemento unificador de estas dos tipologías formales era la utilización de superficies de pared diagonales. Este elemento se ha empleado sutilmente en las cuatro equinas del edificio de la escuela, mientras que es el principal principio organizativo del interior de los edificios de la residencia - separados de todos los demás edificios por un lago artificial asimétrico- es también llevado a las viviendas del personal y el servicio, que tiene una altura muy inferior. 


La escala de este gran campus para el Indian Institute of Menagement fue determinada por el Gobierno Indio y el estado occidental de Gujarat, y se inspiró en la Harvard Business Scholl. El encargo se ofreció inicialmente a Balkrishna Vithaldas Doshi, un destacado arquitecto local que enseñaba en el Instituto Nacional de Diseño. Doshi se había trasladado originalmente a Ahmenabad para supervisar la construcción del Museo Le Corbusier del Centro Cultural en Ahmedabad, que fue terminado en 1956. Doshi que había conocido a Kahn en Filadelfia, con anterioridad y sabía de la importancia de su trabajo y de lo que este encargo representaría tanto para Kahn como para la India, recomendó que se le concediera el encargo. El propio estudio de Doshi hizo de arquitecto local colaborando en el amplio programa de edificios. Sin embargo la magnitud del proyecto, las diferencias culturales en cuanto a burocracia, el clima, la diferencia horaria, los plazos etc. llevaron a una situación que estaba lejos de ser ideal, iniciándose la construcción antes de que Kahn hubiera llegado a terminar sus diseños. En 1969 el cliente pidió a Kahn que realizar una visita especial a la India, cosa que hacía con escasa frecuencia, ya que, de lo contrario, la ejecución del resto del complejo se pondría en manos del arquitecto local del proyecto, Doshi. Kahn efectuó la visita, y el arquitecto de la obra, Anant D. Raje, que trabajaba con los estudios de Kahn y Doshi para coordinar sus esfuerzos, adoptó un mayor protagonismo a partir de entonces. Dicho sea en honor a Doshi y Raje, este último visitó, a su vez, el estudio de Kahn en Filadelfia a fin de proveerse de dibujos de trabajo para edificios con características similares llevárselos consigo de regreso para garantizar la calidad original de Kahn. Debido al largo período de tiempo que llevó finalizar y ejecutar los edificios, muchos otros edificios de Kahn ya habían sido construidos. De ahí que el campus del Indian Institute of Management pueda verse como un conjunto de edificios de la obra de Kahn. Sin embargo, la calidad de la construcción y el ladrillo locales era pobre en comparación con la de los edificios que Kahn erigió en Estados Unidos".


 

Subir