Imprimir

FRAMPTON Kenneth.,  Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. 


Pág.284-316. “Lugar, producción y escenografía; práctica y teoría internacionales desde 1962”


 Por esa época, Eisenman ya había diseñado su radical propuesta para el Cannaregio de Venecia (1978), en la que más que relacionarse con el tejido existente decidió superponer a la ciudad una retícula arbitraria, intencionadamente derivada del proyecto no realizado de Le Corbusier para el hospital veneciano , de 1964. Versiones de la ' casa Xla ' a distintas escalas, diseñada el año anterior, se iban instalando a intervalos allí donde las intersecciones de la retícula coincidían con espacios abiertos existentes dentro del distrito de Cannaregio. Este juego antihumanista con escalas variables -para el que más tarde Eisenman acuñaría el término scaling ('escalado')- estaba pensado para subvertir cualquier idea heredada con respecto a la escala adecuadamente antropomórfica o a la dimensión cívica . Con esta obra singularmente apocalíptica, Eisenman introdujo el modus operandi casi dadaísta con el que ha estado ocupado desde entonces : concretamente, la generación de formas a partir de capas superpuestas, más o menos arbitrarias, de diferentes retículas, ejes, escalas y contornos, con independencia de si todo ello resulta tener alguna conexión con el contexto real: véanse las viviendas de la Friedrichstrasse berlinesa (1982-1986) y el centro Wexner de artes visuales en Columbus , Ohio (1983-1989).

Subir