Es la obra más famosa de Bastida, aunque quizás no la más afortunada a juicio de Elias Mas. La Alhóndiga de vinos, es un conjunto monumental y ecléctico, dotado de resonancias mudéjares y de indiscutible belleza formal. En su interior le dan carácter los elementos horizontales - piedra artificial en el basamento, ladrillo de Llodio y entrepaños - en contraste con las torres del ángulo y las grandes entradas al edificio, además de su diseño lineal en el que destaca la acertada contrapiosición de formas en los vanos. Mérito suyo es también el empleo del hormigón armado en su estructura que le salvó del incendio sufrido en 1919. Afortunadamente el edificio, el mejor Bastida a nuestro juicio, se ha salvado no sólo del incendio sino de un amenazante proyecto de demolición y de su estrambótica cubrición por un famoso y cristalino cubo.
En Europa la técnica del hormgón armado fue desarrollándose a lo largo de la última década de1800. Irradiada desde Francia llegó al País Vasco en 1900 gracias a dos concesiones del sistema Hennebique otorgadas a dos industriales, una en Bilbao y otro en San Sebastián. Fue precisamente ente 1899 y 1900 cuando se construye el primer edificio en hormigón armado en el País Vasco (incluso el primero en toda España); una fábrica de harinas conocida como la Ceres. A partir de este momento las experiencias se repetirán, en principio dentro de la edificación pública, la alhóndiga de Bastida en 1905, parece una de las primeras construidas enteramente en Hormigón) hasta pasar a la edificación privada, lo que no se produce hasta la década de los 20.
https://www.bilbaoturismo.net/BilbaoTurismo/es/espacio-azkuna-zentroa-alhondiga
https://www.bilbaovisitavirtual.eus/por-que-ir-a-azkuna-zentroa-al-visitar-bilbao/
https://www.disfrutabizkaia.com/en/what-to-do/azkuna-zentroa/
http://www.dezeen.com/2010/09/09/alhondiga-cultural-and-leisure-centerby-philippe-starck/
http://parrajv.blogspot.com.es/2011/09/la-alhondiga-bilbao-09-2011-fots-javier.html
https://www.baobilbao.com/az-azkuna-zentroa-centro-de-arte-y-cultura/
https://www.bilbaovisitavirtual.eus/curiosidades-explorar-bilbao-2/piscina-centro-azkuna/
https://www.bilbaoguest.com/blog/azkuna-zentroa:-emblema-cultural-n1089/
https://www.bilbaovisitavirtual.eus/curiosidades-explorar-bilbao-2/piscina-centro-azkuna/
https://www.disfrutabizkaia.com/en/what-to-do/azkuna-zentroa/
https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/sera-igual-nada-sera-igual-abre-puertas-azkuna-zentroa-alhondiga-bilbao/
MAS SERRA Elías: Ricardo Bastida, un arquitecto para Bilbao. BBK. Temas Vizcainos nº 311-312. Bilbao, 2001.
“Centro cultural de la Alhóndiga”. En Tecnología y Arquitectura nº 6. Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz, 1989.
GARCÍA DE LA TORRE Bernardo, GARCÍA DE LA TORRE Francisco Javier: Guía de Arquitectura de Bilbao. COAVN. Bilbao, 1993.
GARCÍA DE LA TORRE Bernardo, GARCÍA DE LA TORRE Francisco Javier: Guía de Arquitectura de Bilbao. COAVN. Bilbao, 1993.
http://www.alhondigabilbao.com/alhondigabilbao/edificio/alhondiga-de-bastida
https://www.disfrutabizkaia.com/en/what-to-do/azkuna-zentroa/
https://www.disfrutabizkaia.com/en/what-to-do/azkuna-zentroa/
https://www.bilbaoguest.com/blog/azkuna-zentroa:-emblema-cultural-n1089/
https://www.deia.eus/bizkaia/2024/08/19/azkuna-zentroa-revela-historia-columnas-8599852.html
https://www.facebook.com/AzkunaZentroa/photos/conoces-la-terraza-del-sol-de-azkuna-zentroa-el-mejor-lugar-para-tomar-el-sol-en/10153644338541921/?locale=es_LA
https://www.bilbaoria2000.org/actuaciones/otras-actuaciones/azkuna-zentroa-alhondiga/
https://www.disfrutabizkaia.com/en/what-to-do/azkuna-zentroa/
https://issuu.com/azkunazentroa/docs/catalogo_espacios
https://earth.google.com/web/search/Alh%c3%b3ndiga+Bilbao,+Bilbao/@43.29583055,-2.88898858,35.1021103a,42174.09033128d,35y,-0h,0t,0r/data=CocBGlkSUwokMHhkNGU0ZmQ2NDc4YjhhMjU6MHg4YjNiZTVkYzJhNGQ0OWQ5GdSPl38-oUVAIeAb-XJVfwfAKhlBbGjDs25kaWdhIEJpbGJhbywgQmlsYmFvGAEgASImCiQJHkoKTQGvRUARE0x5CSuhRUAZ6GDY9lXzBsAhPw09PjgjCcBCAggBOgMKATBKDQj___________8BEAA
https://earth.google.com/web/search/Alh%c3%b3ndiga+Bilbao,+Bilbao/@43.29583055,-2.88898858,35.1021103a,42174.09033128d,35y,-0h,0t,0r/data=CocBGlkSUwokMHhkNGU0ZmQ2NDc4YjhhMjU6MHg4YjNiZTVkYzJhNGQ0OWQ5GdSPl38-oUVAIeAb-XJVfwfAKhlBbGjDs25kaWdhIEJpbGJhbywgQmlsYmFvGAEgASImCiQJHkoKTQGvRUARE0x5CSuhRUAZ6GDY9lXzBsAhPw09PjgjCcBCAggBOgMKATBKDQj___________8BEAA
VV.AA.: Bilbao en el detalle. Una mirada desde la Arquitectura. Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Urbanismo. Bilbao, 1997.
http://news.spainhouses.net/2012/01/hundred-year-old-alhondiga-in-bilbao/5-alhondiga-bilbao-philippe-starck-interior-general-e1274858695617/
http://diariodesign.com/2010/05/la-alhondiga-de-bilbao-cumple-100-anos-y-resucita-con-philippe-starck/
https://www.azkunazentroa.eus/es/el-edificio/