Imprimir
Azkuna Zentroa / Centro Azkuna

Azkuna Zentroa / Centro Azkuna

Antigua Alhóndiga Municipal de Bilbao
  • 1905 - 1909
  •  
  • BASTIDA Y BILBAO, Ricardo
  • STARCK, Philippe Rehabilitación   2001 - 2010
  •  
  • Bilbao. Euskadi-País Vasco. (Bizkaia)
  • España
imagenes/15488_1.jpg obras/38278_31.jpg imagenes/11081_1.jpg obras/38278_28.jpg imagenes/11078_1.jpg imagenes/11077_1.jpg imagenes/11076_1.jpg obras/11507_8.jpg imagenes/11295_1.jpg

PLAZAOLA Juan., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herria Emblemática. Vol.IV. El siglo XX. Edit.Etor.Basauri, 2002.


Es la obra más famosa de Bastida, aunque quizás no la más afortunada a juicio de Elias Mas. La Alhóndiga de vinos, es un conjunto monumental y ecléctico, dotado de resonancias mudéjares y de indiscutible belleza formal. En su interior le dan carácter los elementos horizontales - piedra artificial en el basamento, ladrillo de Llodio y entrepaños - en contraste con las torres del ángulo y las grandes entradas al edificio, además de su diseño lineal en el que destaca la acertada contrapiosición de formas en los vanos. Mérito suyo es también el empleo del hormigón armado en su estructura que le salvó del incendio sufrido en 1919. Afortunadamente el edificio, el mejor Bastida a nuestro juicio, se ha salvado no sólo del incendio sino de un amenazante proyecto de demolición y de su estrambótica cubrición por un famoso y cristalino cubo.


BASURTO FERRO N., “La arquitectura eclectica” en Revisión del Arte Vasco entre 1875-1939. Eusko Ikaskuntza. Revista Ondare nº 32,págs. 35-76. San Sebastián, 2004.


En Europa la técnica del hormgón armado fue desarrollándose a lo largo de la última década de1800. Irradiada desde Francia llegó al País Vasco en 1900 gracias a dos concesiones del sistema Hennebique otorgadas a dos industriales, una en Bilbao y otro en San Sebastián. Fue precisamente ente 1899 y 1900 cuando se construye el primer edificio en hormigón armado en el País Vasco (incluso el primero en toda España); una fábrica de harinas conocida como la Ceres. A partir de este momento las experiencias se repetirán, en principio dentro de la edificación pública, la alhóndiga de Bastida en 1905, parece una de las primeras construidas enteramente en Hormigón) hasta pasar a la edificación privada, lo que no se produce hasta la década de los 20.


 

Subir