págs.1107-1165.“Ambientes Victorianos”
pág.1128. La América victoriana.
En la década anterior a la guerra civil, la arquitectura americana se movía en tres caminos bastante diferentes. El revival griego era todavía respetable en el Sur y en los programas federales de toda la nación. Pero la manera italianizante era la que había obtenido la popularidad general. De esta manera, como vimos brevemente al final del último capítulo, combinaba la agrupación pintoresca con un pesado detalle clásico. Estaban las torreadas «Villas italianas suburbanas, como la Mansión Victoria (Morse-Libby House) de Portland, Maine, con sus aleros inclinados muy sobresalientes, y con ventanas de gruesos marcos (Fig. 24.36). Y estaba el revival renacentista básico empleado en hileras de casas residenciales de tejado plano, como las de Nueva York (Fig. 24.37). Una manera clasicista parecida era popular para los edificios comerciales, incluyendo las fachadas de hierro fundido de las zonas de almacenamiento; como alternativa al más puro y, por entonces vulnerable revival griego, también se contaba con los diseños que emanaban de la oficina del Arquitecto Supervisor de Washington, cargo establecido en 1854.