Inprimatu

MONTANER J.M. MUXI Z.,  Arquitectura y política.Gustavo Gili. Barcelona, 2011. 


Págs. 27-78.“Historias”


Tras la II Guerra Mundial se siguió produciendo una estrecha relación entre la arquitectura y la política, y en ocasiones, un mismo personaje era arquitecto y político al mismo tiempo, como es el caso del peruano Fernando Belaunde Terry (1912-2002). Congresista desde 1945, fue elegido democráticamente presidente del país en 1963, cargo que ocupó hasta 1968, cuando fue derrocado por un golpe militar de izquierdas. Belaunde se formó como arquitecto en Texas, Estados Unidos, y recién titulado regresó a Perú en 1936, donde impulsó tres iniciativas clave; creó la revista El Arquitecto Peruano(1937-1977), fundó la Sociedad de Arquitectos (1937) y se incorporó a la facultad de ingeniería para potenciar el Departamento de Arquitectura (creado en 1948), que dio lugar a la inauguración de la Facultad de Arquitectura en 1950, con Belaunde de decano. Defensor a ultranza de la arquitectura y el urbanismo racionalistas, y próximo a los postulados del CIAM, durante sus años de presidente promovió una política convencional de vivienda colectiva moderna para la clase media.  Una de las asignaturas que Belaunde impartía en la Facultad de Arquitectura era sobre viviendas que seguían la morfología de las “unidades vecinales”, que había aprendido en Estados Unidos.  Hacia el final de su mandato organizó el Proyecto Experimental de Vivienda (PREVI) en Lima (1965-1975), un concurso de vivienda experimental para las clases populares. Además, llevó adelante la descentralización política y estableció las elecciones municipales. Belaunde volvió a ser presidente elegido en 1980....


...Las concepciones urbanas y políticas de Sert quedaron expresadas en textos suyos como Can our Cities survivre?, en el que mas allá de incipientes autocríticas a la falta de humanismo y monumentalidad de la ciudad moderna, se seguía defendiendo una concepción liberal, capitalista y zonificada de la ciudad, dentro de la ortodoxia moderna. Y fue precisamente Sert quien invitó a Belaunde a ser profesor de planeamiento regional y urbano en Harvard University tras su derrocamiento y exilio decretado por los militares peruanos.

Igo