Inprimatu

TOYO, Ito

  • Arquitecto
  •  
  • 1941 - Seúl. Corea del Sur

Toyo Ito, en japonés Itō Toyo-o nació el 1 de junio de 1941, en Seúl,  en la actual Corea del Sur, en ese momento ocupada por Japón.  De padres japoneses fue a Japón con su madre y sus hermanas en 1943,  su padre regresó allí unos años más tarde. Ito estudió arquitectura en la Universidad de Tokio. Después de graduarse en 1965, fue aprendiz de Kikutake Kiyonori, uno de los líderes de la escuela Metabolista, un movimiento arquitectónico japonés de la década de 1960 que abogó por un enfoque del diseño radicalmente futurista. Cuando el movimiento Metabolista terminó, Ito dejó la empresa de Kikutake, y en 1971 estableció su propia práctica, Urban Robot (URBOT), en Tokio, centrándose inicialmente en proyectos residenciales y otros proyectos a pequeña escala.


Ito es conocido por sus diseños innovadores y por adoptar un nuevo enfoque en cada uno de sus proyectos. El arquitecto  sostiene que cualquier respuesta arquitectónica debería considerar los sentidos así como las necesidades físicas, y su filosofía sin duda contribuyó a la considerable respuesta crítica y popular que recibieron sus obras. En 2013 fue galardonado con un Pritzker Architecture Prize. En su cita, el jurado de Pritzker declaró que «su arquitectura proyecta un aire de optimismo, ligereza y alegría y está impregnada de un sentido de singularidad y universalidad».


Ito se preocupa por sensibilizar las técnicas digitales de la arquitectura para que armonicen con la naturaleza y, de este modo, logra crear entornos.


Una de sus últimas obras es un mobiliario que buscaba una interacción libre con el espacio y el entorno. Como resultado surgieron unos bancos de silueta vegetal, similares a las hojas de una planta.


El diseño, que este creador elaboró para la firma Sancal, permite combinar de varias maneras las diferentes piezas de la serie, lo que genera múltiples paisajes. Los acabados en lana, madera y acero dan mayor potencia al componente orgánico del artículo.


El trabajo de Toyo Ito se caracteriza por crear edificaciones que evocan figuras geométricas, en las que siempre trata de hacer obras simples o espaciadas que permitan el libre crecimiento de la naturaleza.


“La identificación del hombre con la naturaleza ” es la fuente creativa de Toyo Ito, todos sus proyectos los piensa como un árbol: se desarrolla y conforme van creciendo las ramas se vuelve más complejo y debe encontrar su equilibrio con el entorno y el ser humano.


 


Gran parte del trabajo de este arquitecto japonés de 70 años se desarrolla entre España y Tokio.


Uno de sus proyectos más importantes es la Mediateca de la ciudad de Sendai (2001), en Japón. Esta urbe es conocida como la Ciudad de los árboles, alberga a un millón de habitantes y ahora su mayor atractivo es la Mediateca, que obtuvo en 2006 la medalla de Oro Real que otorga el Royal Institute of British Architects (RIBA) por su estructura innovadora.


A pesar de que durante su construcción fue rechazada por los vecinos de la región de Sendai, al norte de Tokio, la Mediateca es ahora un ícono de la ciudad. El espacio que ideó Toyo Ito en 1994 no tomó forma sino hasta 2001 y, desde entonces, marcó su estilo arquitectónico.


Este proyecto lo encaminó a simbolizar la naturaleza “de manera imperfecta”, dice el arquitecto. Dentro de este centro que alberga una biblioteca, una galería y una videoteca, Ito creó espacios que dejaron de ser definidos por habitaciones y se convirtieron en una unidad.


Toyo Ito es un arquitecto al que le gusta la libertad y advierte que la nueva arquitectura debe ir más allá de lo comercial y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

Igo