Inprimatu
Fernando Chueca Goitia

CHUECA GOITIA, Fernando

  • Arquitecto e historiador
  •  
  • 1911 - Madrid. España
  • 2004 - Madrid. España
autores/7942_7.jpg

Arquitecto, historiador del arte, profesor, escritor, museólogo…… es considerado un referente ineludible en la arquitectura española del siglo XX. Sus inicios profesionales como arquitecto no resultaron fáciles, coincidiendo su licenciatura con el comienzo de la guerra civil española (1936-1939) y el duro período de la postguerra, donde muchos arquitectos fueron inhabilitados por un periodo de 10 años, como es el caso que nos ocupa.


A pesar de las circunstancias o quizás por ellas,  enfocó su vocación arquitectónica hacia la historia de la arquitectura, recuperando la identidad perdida de una arquitectura española que en medio de la destrucción, tenía en sus distintas variantes un carácter propio y distintivo, merecedora de un estudio detallado que recuperase en su esencia, su correspondiente divulgación a nivel internacional.


-------


Discípulo de grandes maestros y maestro de destacados discípulos, en el trabajo llevado a cabo durante su actividad profesional combinó: la restauración monumental (desarrolló un importante papel en la Comisaría de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional, en la que se mantuvo activo desde 1952 hasta finales de los años 1970); la docencia universitaria (fue primero profesor y luego catedrático de Historia del Arte y la Arquitectura e Historia de la Arquitectura y el Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid entre 1954 a 1981); la investigación (teniendo una numerosa e importantísima producción editorial de obligada consulta en muchos ámbitos de la arquitectura); así mismo estuvo en contacto con destacadas universidades y prestigiosas entidades culturales de Estados Unidos, Iberoamérica y Europa, de las que muchas de ellas fue miembro, impartiendo variadas charlas y conferencias.


Entre los muchos cargos que ocupó destacamos :Director del Museo Español de Arte Contemporáneo (1959), Miembro de la Real Academia de la Historia (1966) y de La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1973) y Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ya al final de su carrera (1999-2002). Fallecido en 2004 fue enterrado en la Catedral de la Almudena de Madrid, obra a la que dedicó más de 40 años de su quehacer profesional, hasta verla terminada en su estado actual.

Igo