Inprimatu

Enric Sagnier Villavecchia. es un arquitecto catalán que trabaja fundamentalmente en la ciudad de Barcelona (con la realización de  cerca de 300 edificios documentados) y que ocupó a pesar del largo  silencio bibliográfico sobre su personalidad arquitectónica, un importante papel en la arquitectura catalana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Contemporáneo de otros grandes arquitectos del modernismo catalán como Antoni Gaudí, Lluis Domenech i Montaner, Joseph María Jujol… fue influenciado en una de sus etapas constructivas, por las importantes realizaciones de éstos. Aunque  su arquitectura se caracterizaba por desarrollar un estilo Ecléctico – historicista de carácter neomedieval cristiano (neorromanico, neogótico…) y por su marcado clasicismo, interpretando dichos estilos de una manera sobria y funcional.


 De familia acomodada, relacionada con los ambientes más selectos de la ciudad, obtiene el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en 1882. De su matrimonio con  Dolors Vidal-Rivas i Torrens, nacieron 5 hijos. Con título nobiliario de Marqués, de personalidad tranquila y devota, fue arquitecto Diocesano (1892-1931), llevando  a cabo destacadas obras religiosas. Ocasionalmente se dedicó a la política, siendo diputado provincial durante 8 años (1903-1907 / 1927-1931)  por la Liga Regionalista Catalana.


 Las obras de Sagnier se centran en destacados edificios administrativos  de carácter representativo (encargos oficiales), un buen número de edificios  religiosos (capillas, colegios, escuelas, santuarios…) y una destacada realización de viviendas unifamiliares urbanas, que ocupan un nada despreciable lugar en la trama urbana de Barcelona. Estas realizaciones coinciden con una etapa de riqueza económica y desarrollo urbano en la ciudad condal (de gusto decorativo y desarrollo de las artes y los oficios  de carácter ornamental en forja, estuco, cerámica, vidriera, ebanistería etc.) en la que la capital catalana  logró una destacada fama y representatividad a nivel internacional.


En dicho ambiente Enric Sagnier destacó por mostrar una personalidad arquitectónica basada en su gran capacidad de trabajo y en el continuo reciclaje hacia las innovaciones tecnológicas del momento.

Igo