Págs. 942-1023.”El cambio de los años sesenta”
4.-Las nuevas utipías y el debate sobre la ciudad
Los japoneses se anticipan algunos años a una orientación que luego se extendió por doquiera; y estas primeras propuestas caen en el ámbito de los mass-media (revistas, convenciones, conferencias, debates universitarios), ya desarrollado y reactivado a escala internacional. En Francia, la revista Architecture d'Aujourd'hui y el libro de Michel Ragon. ¿Dónde viviremos mañana? (Où vivons-nous demain?, 1963), difunden algunos proyectos teóricos del mismo género, entre los cuales destacan los de Yona Friedman , que ponen el acento en los caracteres de movilidad y ligereza del nuevo ambiente, connotado con el adjetivo “espacial”.