Inprimatu
Portada del libro

"21.-Estilos neoclásico y tradicional"

  •  
  • en Introducción a la arquitectura del siglo XX
  • CEAC
  • Barcelona, 1990.
  • p. 104-105

En el presenta capítulo los autores tratan los aspectos referentes a la continuidad de la tradición en la modernidad. Es decir, como la arquitectura moderna también puede ser tradicional. Coincidiendo cronológicamente con la crítica al Movimiento Moderno y el inicio del Postmodernismo, se citan arquitecturas y arquitectos fundamentalmente británicos y estadounidenses, que mantienen la idea de una arquitectura con expresividad y tradición, que a veces acaba en el pastiche. A raiz de la exitosa exposición “La destrucción de una casa de campo”,celebrada en Londres en 1975, se hace referencia a la ausencia de edificios de importante presencia urbana, que han desaparecido por el agresivo desarrollo económico llevado a cabo en la época del desarrollismo. Haciendo referencia a arquitectos como Clough Williams Ellis, Norman Neuerburg, Robert E.Langdon,Ernest C.Wilson, Robert Venturi, Donard McMorran,George Whitb, Oswald Mathias Ungers,Raymond Charles Erith, John Simpson, Leon Krier, Alan Greenberg o Quinlan Terry, que defendiendo la pluraridad y libertad de elección del occidente democrátivo, optan por una arquitectura tradicional que siendo moderna, recupere los "valores perdidos". 

Igo