Inprimatu
Portada del libro

"06.-La arquitectura orgánica"

  •  
  • en Historia de la Arquitectura Contemporánea
  • Celeste
  • Barcelona, 1992.
  • p. 351-407

El texto comenta aspectos referentes a la arquitectura orgánica dentro de su plano ideológico y en contraste con la arquitectura racional. Tras una breve introducción sobre los orígenes del organicismo, el autor analiza la contribución de Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto a la arquitectura orgánica.   En el caso de Wright se parte del espíritu orgánico en la tradición americana, descendiendo a las plantas cruciformes, las líneas horizontales, las chimeneas simbólicas y el uso de los materiales en las Praire Houses del arquitecto americano. Analizando aspectos como su contribución al lenguaje general del Movimiento Moderno y el carácter curvilíneo de su arquitectura. Sobre los comentarios a la obra de Aalto, destacamos sus características morfológicas: la libertad esteorométrica, la fluencia formal, el uso de los materiales y su presencia expresiva, el factor ambiente y el carácter nacional finlandés de su arquitectura.

Igo