Inprimatu

La historia de este edificio comienza en abril de 1937, cuando se convoca el concurso para la realización del nuevo ayuntamiento de Aarhaus. ganado por Arne Jacobsen y Erik Moller, cuyos diseños se componen de 4 volúmenes maclados de forma asimétrica en planta. Esta peculiar forma de distribuir los espacios, se debe a un deseo de respetar los arboles y parques que se encontraban en el solar. El respeto del exterior y la conexión interior, es una de la ideas que guía todo el proyecto. El edificio en su totalidad es un homenaje al Tribunal de Justicia de Asplund en Gotemburgo, intentando reconciliar el clasicismo y la arquitectura moderna. La búsqueda de esta dualidad puede considerarse el tema centrar de la carrera como arquitecto de Jacobsen.


Desde el exterior el elemento mas llamativo es la torre del reloj realizada a posteriori, tras una petición al arquitecto de hacer el proyecto más monumental. Esta torre de 60 metros fue inaugurada en 1941 y le aporta al edificio una destacada presencia y grandiosidad.


Otro de los elementos característicos del proyecto, es el cuidado tratamiento de sus interiores, destacando la escalera del gran salón que conecta como si “de un remolino en el suelo se tratase”, la sala principal y el sótano. Es una escalera en caracol realizada con un gran cuidado de detalles e integrándose perfectamente con el ornamento del suelo, de forma que invita a descubrir este nivel inferior.


Otro aspecto destacable es el uso de mármol gris Porsgrunn de Noruega, habitual en la obra de Jacobsen, que evidencia su idea de dar una magen solida y monumental al edificio. En general, las pieles y pavimentos tienen mucho que protagonismo en esta obra, siendo especialmente cuidados, tratándose con exquisito gusto.


El suelo esta recubierto de un parquet de roble cuidadosamente colocado en espiga de una calidad excepcional que genera importantes variaciones de color, lo que le da un aspecto muy característico al interior.


 Este edificio debido a su racionalidad, el cuidado de los detalles, el experto uso de la madera, hace que sea un gran ejemplo de arquitectura moderna vista desde la lente de la tradición escandinava.


Javier GANDARA

Igo