Inprimatu

Se trata de un edificio que busca explicar la historia del barroco a través de distintas expresiones artísticas que se muestran en el mismo. El Museo Internacional del Barroco (MIB) está diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō​ y localizado en Puebla de Zaragoza, Puebla, México. El Museo de dedica a la conservación, investigación y difusión de las diversas manifestaciones de la sensibilidad barroca en sus vertientes artísticas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas, percibiendo sus múltiples facetas, dramatismo, tensión y teatralidad. La propuesta programático-constructiva comprende once espacios de exhibición que buscan representar la complejidad de la expresión barroca en los campos de arquitectura, pintura y escultura, literatura, entre otros, al mismo tiempo que mantiene un programa activo de exposiciones temporales. La premisa del museo es narrar este periodo tan esencial de la historia universal y el impacto que tuvo en los diferentes ámbitos de la sociedad europea y latinoamericana. Y es que los contenidos que se desdoblan por el recinto invitan a una reflexión sobre los lenguajes propios del barroco, pues están compuestos por elementos didácticos y de alta tecnología audiovisual. 


 Para diseñar el edificio, el connotado arquitecto japonés Toyo Ito (Premio Pritzker de Arquitectura 2013) retomó tres elementos característicos del arte barroco: el movimiento, la luz natural como claroscuro y la relación hombre-naturaleza. Estos conceptos, expresados a través de la forma, generan espacios fluidos que responden a las complejas necesidades de los museos internacionales. Para Toyo Ito, la arquitectura debe ser como un árbol: un organismo que crezca y se desarrolle en función de su entorno y con ello, genere nuevas experiencias que enriquezcan la vida de los usuarios. La museografía de la nueva institución fue concebida por el destacado experto mexicano Miguel Ángel Fernández.


Ximena STEVENS DÍAZ DE LEÓN

Igo