Inprimatu

Almacenes Petersdorff

Petersdorff Store
  • 1926 - 1927
  •  
  • MENDELSOHN, Erich
  •  
  • Wroclaw - Breslau
  • Polonia
obras/37763_31.jpg obras/37763_26.jpg obras/37763_25.jpg obras/37763_27.jpg obras/37763_28.jpg obras/37763_29.jpg obras/37763_30.jpg obras/37763_32.jpg obras/37763_33.jpg obras/37763_34.jpg obras/37763_8.jpg

COBBERS Arnt. Erich Mendelsohn (1887-1953). El visionario analítico. Edit. Taschen. Colonia, 2007.


p.45 "En el centro de Wroclaw, no se adivina que, detrás de su fachada, el edificio, bien conservado y utilizado hasta hoy como grandes tiendas, oculta unedificio antiguo. Una vez más, Mendelsohn resolvió una difícil tarea constructiva; las tradicionales grandes tiendas, destinadas a una clientela burguesa exigente, tenñian su domicilio en dos edificios antiguos de una esquina, visibles desde la plaza del mercado. Uno de ellos debía ser conservado y el segundo reemplazado por otro nuevo, oportunidad que se aprovechó para ensanchar una calle lateral, por lo que la línea de edificación se desplazó notablemente hacia atrás. En la nueva obra, Mendelsohn debía compensar la pérdida de esa superficie de ventas. NO obstante, el complejo debía conformar una unidad.


En la calle Ohlauer Strabe, el arquitecto antepuso al edificio una fachada nueva muy original; unmuro liso de travertino donde se dispusieron ventanas rectangulares de predominancia vertical que sobresalen de la fachada en apretada continuidad - en oposición a la disposición retrocedida usual de las ventanas. Erich Mendelsohn abrió la planta baja conun frente de escaparates ininterrumpido, que se prolongaba a lo largo de la calle lateral, llamada Schuhbrücke. Junto al edificio antiguo sólo quedaba sitio para un nuevo bloque estrecjo, pero Mendelsohn prolongó sus cinco plantas superiores en un voladizo decasi dos metros, sobre las calles Ohlauer Strabe y Schubrücke - y así 4.5 m. por delante de la sucesión de apoyos de acero. Las bandas continuas de muro revestido de travertino, las destacadas cornisas de bronce y las fajas de las ventanas, casi de piso a techo e ininterrumpidas por más de 50 m. confieren una fuerte dinámica a este bloque - desde la plaza del mercado, el mirador curvo es un efectivo foco de atención. Por la noche, sus ventanas se iluminan indirectamente desde arriba y en todo su ancho. UN estilizado cartel luminoso conel nombre de los almacenes marcaba una cesura con respecto al edificio historicista contiguo. El proyecto de interiorismo estuvo a cargo de una arquitecto de Breslavia, en las curvas del mirador se dispusieron grupos de asientos para los clientes. Los trabajas de construcción se completaron en poco más de medio año."

Igo