Inprimatu

SERRAINO Pier Luigi., Eero Saarinen 1910-1961. Un expresionista estructural. Edit. Taschen. Colonia, 2006


p. 21-23.. "El desarrollo de prototipos para los espacios de la vida moderna fue casi una obsesión en el discurso del Movimiento Moderno de mediados de siglo. Las reflexiones sobre el carácter arquitectónico del espacio doméstico y el estilo de vida que éste estaba destinado a albergar, se habían vuelto tan vitales para la identidad del ciudadano de posguerra, que ofrecer visiones tridimensionales acerca de cómo la tecnología y la vida contemporánea podían integrarse se convirtió en una prioridad para todo arquitecto moderno. Con la expansión de los suburbios, se convocaron innumerables concursos en todo el territorio estadounidense; el objetivo era hallar la versión moderna de la vivienda unifamiliar. En enero de 1945, John Entenza, director gerente de la revista Arts & Architecture, publicó un manifiesto en el que subrayaba la importancia del empleo de componentes prefabricados para establecer nuevos estándares en la construcción de hogares modernos y accesibles. 


La casa Case Study House nº9, diseñada por Eames y Saarinen para John Entenza, está ubicada cerca de la  Case Study House nº8, también conocida como residencia Eames. Fueron concebidas simultáneamente, pero su expresión arquitectónica es radicalmente diferente. Cuando Arts & Architecture publicó los planos, Saarinen y Eames fueron mencionados como los arquitectos de ambas casas. Sin embargo, Saarinen sólo había participado en la fase de construcción de la nº9.


La propuesta del proyecto es sorprendentemente simple en planta. Un módulo de 2.28 metros determina la subdivisión interna en un cuadro de 16,15 por 16,15 metros. El volumen transmite solidez en tres de los lados, que presentan sólo unas pocas aberturas. El cuarto lado aprovecha plenamente su ubicación sur, con una vista del Océano Pacífico enmarcada en un gran ventanal que va desde el techo hasta el suelo. Con excepción de una columna, un cielorraso ininterrumpido de finos listones de madera disimula la estructura de acero en su totalidad. En la sala de estar, un área ubicada por debajo del nivel del suelo, subdivide parcialmente por una chimenea, produce una sensación de separación funcional, aunque el espacio se mantiene visualmente abierto. Eames y Saarinen sostenían que el diseño afecta a todos los objetos creados por el ser humano, independientemente de su tamaño. Juntos realizaron Case Study House nº9, un ejemplo poco frecuente de diseño total. Muchas de las piezas de mobiliario que habían creado anteriormente fueron cuidadosamente ubicadas en este interior. Edgardo Contini, responsable de numerosas estructuras del Movimiento Moderno californiano, fue el ingeniero de la primera versión de la Case Study nº8 y nº9.


La casa fue vendida poco después de ser terminada y su estado original fue alterado."


 

Igo