Inprimatu

Biblioteca pública de Boston

  • 1882 - 1892
  •  
  • MCKIM, MEAD & WHITE, Architects
  •  
  • Boston (Massachusetts)
  • Estados Unidos
obras/2262_8.jpg obras/25055_8.jpg

RUSSELL HITCHCOCK H. Arquitectura de los siglos XIX y XX. Ed. Manuales Arte Catedra. Madrid,1989. 


pag 342" ... hasta principios  de la década de 1890 Mackim, Mead & White raramente fueron programáticos en su obra neocolonial, y  su principal edificio público de finales de los años 80, la Boston Public Library, era enteramente italiana. En 1887 se les encomendó la construcción de este gran edificio monumental en el lado oete de la Copley Square. Frente a ella estaba l Trinity Church con la se se había iniciado la tendencia richardsoniana hacia sólo una década, y en cuyo proyecto habían participado de hecho, tanto Mckim coimo White.  La biblioteca sonstruida en 1882-1892, fue un gran desafío a lo richardsoniano, al menos tal y como los contemporáneos lo entendían entonces generalmente. El contraste  con la iglesia de enfrente es casi tan grando como con los edificios de gran tañaño y poca calidad de estilo gótico victoriano temprano que flanquean el nuevo emplazamiento al norte y al sur, la New Old South Church.. y el coetáneo museo de Bellas Artes...


... Por lo que se refiere al bloque rectangular de la Biblioteca de Boston, con su ventanaje regular rematado por arcos, mantiene un paralelismo estrecho con el proyecto de la obra maestra de Richardson, que acababa de term---inarse, la Marshall Field Store"


---


CAMPBELL James W.P., La biblioteca. Un patrimonio mundial. Edit. Nerea. San Sebastián, 2013.


pág.314-315. "La idea de instalar lápidas con los nombres de escritores bajo la ventana de esta biblioteca, está copiada de la biblioteca de Santa Genoveva de Paris. Por dentro sin embargo, las dos bibliotecas no pueden ser más distintas, tanto en su escala como en su configuración.


---


KOSTOF, Spiro., Historia de la arquitectura. Alianza Editorial. Madrid 1988. Tomo 3


págs.1167-1209. “Los ensayos de la modernidad”


Opciones urbanas


pág. 1168. La ciudad Bella


... Un edificio de finales de la década de 1880, la Biblioteca Pública de Boston, realizada por McKim, Mead y White, ilustra el poder con que el renacimiento americano afectó a la escena urbana en la década que cerraba el medio siglo victoriano (Fig. 26.3). La biblioteca ocupa el lado oeste de la Plaza Copley, al otro lado de la Iglesia de la Trinidad de Richardson. La comparación difícilmente podría ser más llamativa. Una mole ruda, marrón y medieval de la iglesia, maciza y pintoresca, contra un bloque horizontal elegante, suave sobre una plataforma estriada de manera continua y modulada en un frío clasicismo de color claro, elevado como un templo que deriva del Templo Malatestiano de Alberti y de un prototipo parisino más cercano, la Biblioteca Ste.-Geneviève de Labrouste (Fig. 25.6).


Los materiales son opulentos por todo el edificio: Granito de Milford de color rosa claro en el exterior; bellos paneles de mármol, suelos de baldosas y techos de madera con artesonados en el interior. Las generosas áreas públicas - como la sala de lectura principal cubierta con bóveda de cañón, que ocupa la longitud de toda la fachada principal, la sala de entregas, y el hall de la escalinata de mármol de Siena amarillo que se proyecta hacia un patio ajardinado con arcadas - albergan (o se concibieron para tal fin) obras de arte monumental: estatuas de héroes y patriotas, murales inspiradores realizados por artistas locales y extranjeros, y pinturas en los techos a la manera veneciana (Fig. 26.4). La biblioteca habia de ser«un palacio para el pueblo», especificaban los directivos; la inscripción tallada en el friso bajo el tejado declara que fue «construida  por el pueblo y dedicada al avance de la sabiduría». En realidad, la financiaron un puñado de familias de Boston. «Se mantendrá a sí misma», declaraba el patrono principal y presidentes de la junta directiva Samuel Abbott, «cerca de las grandes obras de los grandes arquitectos del Renacimiento». 


Este suntuoso estilo académico fue el que llevaron a Chicago los arquitectos del Este. Y alli se les proporcionó una oportunidad de mostrar lo que podían realizar en ambientes enteros. La Feria seria un caso de estudio para la futura apariencia de las ciudades americanas. El pantano fue dragado para crear lagos. Los edificios principales, casi todos ellos blancos y con una singular línea de cornisa, estaban dispuestos alrededor de una Plaza de Honor axial...


 

Igo