Inprimatu

Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

Metropolitan Museum New York
  • 1872 - 1880
  •  
  • VAUX, Calvert
  • WESTON, Theodore; THUCKERMAN, Lyman; MCKIM, Charles Follen Ampliación   1880 - 1894
    Theodore Weston y Lyman Thuckerman: 1880-1894Richard Morris Hunt y Rcihard Howland Hunt: 1894-1902Charles Follen McKim and McKim, Mead and White: 1904 - 1926
  • ATTERBURY, Grosvenor; DINKELOO, John; ROCHE, Kevin Eamon Ampliación   1880 - 2015
    Grosvenor Atterbury: 1924Voorhees, Walker, Foley and Smith: 1954Brown, Lawford and Forbes: 1964Kevin Roche, John Dinkeloo and Associates: 1970David Chipperfield: 2015
  •  
  • New York
  • Estados Unidos

El edificio está ubicado en pleno Central Park, uno de los espacios más importantes de la ciudad de Nueva York y tiene su entrada por la Quinta Avenida, la calle más significativa de Manhattan.
El plan arquitectónico del Museo Metropolitano de Arte fue creado por la firma de arquitectura Kevin Roche John Dinkeloo en 1971, pero la construcción llevó varios años realizarla, ya que no se terminó la obra hasta 1991.
La construcción se hizo por partes ya que la primera fachada fue diseñada por los arquitectos Calvert Vaux y Jacob Wrey Mold con una estructura gótica ruskiniana. Y las adiciones que rodean la estructura principal las realizó Robert Lehman Wing en 1975.
La fachada que da a la Quinta Avenida que es la Beaux-Arts y el Gran Salón fueron diseñadas por el arquitecto Richard Morris Hunt y se abrieron al público en 1902.
La fachada principal cuenta con unas escaleras que le aportan monumentalidad al edificio ya que hace que toda la entrada a él este elevada. Se ve como esta fachada lleva todo el peso del estilo artístico que tiene porque es donde se ven todos los elementos significativos como las columnas de orden corintio, los arcos que tienen las ventanas, los dinteles y más elementos que hacen que la fachada tenga mucha importancia y fuerza.
Las fachadas laterales tienen una parte de cristal que hacen que se aporte luminosidad al interior. Pero el bloque de piedra es el material predominante en el exterior del edifico.
Al subir las escalinatas entramos en el interior del edificio y se llega a un gran recibidor que distribuye todas las salas donde se encuentran las distintas exposiciones de arte.
En el interior del edificio sigue predominando el bloque de piedra y el estilo arquitectónico que siguieron los arquitectos que lo diseñaron ya que siguen apareciendo elementos significativos como bóvedas, columnas de distintas órdenes y arcos de medio punto. Muchas de las salas tienen entradas de luz directa ya que, parte de las fachadas son de cristal por lo que el interior del museo es bastante luminoso.
En definitiva, el edificio tiene un gran peso arquitectónico en su fachada principal y en su interior. Esto hace que llame la atención al pasar porque al estar situado en medio del parque es el único edificio que hay y abarca una superficie bastante grande.
Es un edificio que llama la atención por su ubicación, ya que alrededor de él se encuentra Central Park y no hay nada más que parque y espacio libre. Es interesante como verlo desde distintas perspectivas ya que si lo ves mirando desde delante se ve un edificio simbólico y con gran peso ya que no hay nada a su alrededor, pero si lo miras desde atrás ves como muchos de los edificios de Manhattan se ven y con su gran altura y arquitectura puede llegar incluso a quitarle importancia al museo.
Sofia GUTIERREZ ROSALES

Igo