Inprimatu
Puerto de Nueva York

Puerto de Nueva York

  •  
  • New York
  • Estados Unidos

BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987


Págs. 1027-1106.”La época de la incertidumbre”   


2.- El desafío de la restauración y el reciclaje de los existente.


b.- La conservación de los asentamientos de los siglos XIX y XX.


Entre los programas más innovadores —formulados o en fase de ejecución— hay que señalar especialmente, como ya lo hemos mencionado, la recuperación de las antiguas instalaciones portuarias que con el progreso tecnológico han quedado totalmente anticuadas: los docks de Londres y de Rotterdam, los piers en las dos orillas de Manhattan, el waterfront de San Francisco...


...En Nueva York, las dos orillas de la isla de Manhattan han perdido su función productiva —las grandes instalaciones portuarias se han trasladado a Nueva Jersey, y las terminales de las líneas de viajeros ya no existen—, estando disponibles para determinadas funciones urbanas muy prestigiosas, a poca distancia de las tradicionales, situadas en la espina mediana. Esta transformación, ya empezada en algunas partes del East Side, en el este — el conjunto de Naciones Unidas de los años cincuenta; la Roosevelt Island, planificada por la UDC (véase parte 3, cap.XXII), después de 1969, en base a un proyecto de Johnson yBurgee, que prevé un nuevo barrio de 5000 viviendas, sin coches (para un sector se hace público un concurso en 1974, ganado por Sert, Jackson & Ass.); las iniciativas en el East End de los años sesenta y setenta, entre las cuales hay que señalar el conjunto Waterside de Davis, Brody & Ass.—, continúa hacia el oeste con una serie de intervenciones más macizas: el asentamiento del World Trade Center de 1972, que provoca la demolición de la calle sobreelevada; la designación del Convention Halt (I.M. Pei & Associates); la abolición del parque ferroviario de la Penn Central Station que se sitúa debajo del área ocupada por el nuevo Madison Square Garden—, donde se está construyendo el conjunto residencial LincolnWest (Gruzen Partnership y Rafael Viñoly).


En 1966, la City Planning Commission, con la asesoría de tres estudios privados, elabora un plan de conjunto para la punta meridional de la isla -Lower Manhattan-,donde se prevé enterrar la franja que corresponde a la longitud de los muelles, para ganar un nuevo terreno destinado a oficinas y comercios. Al año siguiente, el alcalde Lindsay instituye el Office of Lower Manhattan Development, que después de varios intentos presenta en 1975 un plan detallado para toda la franja, que recibe el nombre de Battery Park City (figs. 1336, 1337).


 


Pero la complejidad de estos proyectos —basados en los modelos mega estructurales de los últimos sesenta— no satisface. En 1979, Cooper, EckstutAssociates preparan un nuevo plan para la mitad occidental y sugieren un cambio decisivo de dirección, intentando una conexión con la cuadrícula existente y utilizando los instrumentos tradicionales (alineaciones, calles con árboles,fondos simétricos) para la definición del nuevo tejido urbano (figs. 1338, 1339).Queda la contradicción entre estas formalidades —relacionadas con una dimensión moderada de los edificios— y las alturas permitidas, de varias decenas de pisos, que por razones económicas ya no se pueden eliminar. La realización empieza con la explanada conseguida delante del World Trade Center, donde se levanta el World Financial Center de los Pelli Associates (1985-1987).

Igo