Imprimir

FORSSMAN, Erick

  • Historiador del Arte
  •  
  • 1915 - Berlin. Alemania
  • 2011 - Friburgo de Brisgovia. Alemania


 BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 942-1023.”El cambio de los años sesenta” 


5.-La búsqueda de nuevas direcciones.


Con el transcurrir de los años, no es difícil descubrir la relación positiva de Kahn con las experiencias anteriores. El Movimiento Moderno destruyó la tradición ecléctica; durante toda una generación marginó las distintas experiencias retrospectivas, situándolas en un nivel más bajo y demostrando de forma concluyente la esterilidad de aquella aproximación. Este compás de espera permite ahora mirar al pasado con ojos nuevos, más allá del límite de la polémica entre antiguo y moderno. En el campo historiográfico, los frutos de esta distancia maduran entre finales de los años cincuenta y principios de los sesenta: en pocos años, por ejemplo, se publican los libros de Chastel, Ackermann, Forssman y Wittkower, que revolucionan la comprensión del Renacimiento italiano, epicentro de la tradición académica moderna. Quizá no sea casual que un resultado análogo madure al mismo tiempo en la composición arquitectónica; las sugerencias del pasado toman vida en la memoria de un personaje aislado natural de Estonia, emigrado en Norteamérica donde vivió en las atmósferas enrarecidas de las universidades estadounidenses del Este, donde precisamente trabajan los grandes historiadores citados y se concilian de forma espontánea con el repertorio moderno, a su vez madurado y dotado de un espesor tradicional.

Subir