Imprimir
Javier ECHEVERRIA

ECHEVERRIA, Javier

  • Filósofo y Matemático
  •  
  • 1948 - Pamplona (Navarra). España

Matemático y filósofo, Echeverría se encaramó al parnaso de los grandes pensadores en 1994 con su premiado ensayo que tituló Telépolis y que —completado posteriormente a modo de trilogía con Cosmopolitas domésticos y Los señores del aire— caracterizaba el presente como una polis global que ha ido constituyéndose surcada por una serie de paradojas y sobre todo por una: sus cimientos no están en la tierra, sino en el aire; en los satélites artificiales de telecomunicaciones que orbitan la Tierra. Hoy lo más cercano puede ser lo más lejano y viceversa y el recinto tradicional con interior, frontera y exterior ya no tiene sentido. Y todo ello lo controla un puñado de señores del aire que han conducido al mundo a una suerte de nuevo feudalismo. Somos vasallos de Mark Zuckerberg, Jeff Bezos o Larry Page tal como nuestros ancestros lo eran de los duques y condes del Medievo, afirma Echeverría.


---


MONTANER, Josep María., Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Gustavo Gili. Barcelona, 2008. 


Págs.. 190-214. “Diagramas de energía” 


El contexto de esta arquitectura es la ciudad contemporánea entendida como red territorial, a veces con forma de retícula, a veces de racimos o de fractales, desarrollada siempre como circulación de flujos y energías. La ciudad se asimila a un complejo sistema ecológico, que consume y produce, sobre la que se experimenta y en el que se va desarrollando la capa invisible del mundo virtual: la Telépolis según Javier Echeverríao la City of bits según William Mitchell; un mundo de la velocidad, la desaparición y el accidente que ha visualizado en sus ensayos críticos Paul Virilio


---


 

Subir