Imprimir
ICKES, Harold

ICKES, Harold

  • Político
  •  
  • 1874 - Altoona (Pensilvania). Estados Unidos
  • 1952 - Washington. Estados Unidos

 KOSTOF, Spiro., Historia de la arquitectura. Alianza Editorial. Madrid 1988. Tomo 3


págs.1211-1262. “Arquitectura y Estado. Los años de entreguerras” 


Pág. 1248. La América del New Deal


La crisis de la industria de la construcción llegó a ser profunda. En el período del boom anterior al hundimiento económico de 1929, los gastos de construcción alcanzaban a nivel nacional la impresionante suma de 12.000 millones de dólares por año, de los cuales, tres cuartas partes se gastaban en el sector privado. En 1933 esta cifra era sólo de 3.000 millones. Como dijo el Secretario del Interior, Harold Ickes en aquel momento, la situación «mostraba, por un lado, nóminas de beneficencia llenas de nombres de trabajadores de la construcción, y patios y almacenes llenos de madera, metal, acero y cemento; y, por otro, comunidades con viviendas insalubres, sistemas de alcantarillado inadecuados y calles insatistactorias».


Con la llegada al poder de Franklin Delano Roosevelt, el gobierno federal se propuso resolver «esta absurda conjunción de mano de obra desocupada y material no utilizado con una desesperada necesidad de mayores obras públicas», por citar de nuevo a Ickes. Se puso en marcha un imponente programa de obras públicas que convirtió rápidamente el capitalismo financiero normativo de la nación en un capitalismo cooperativo, cambiando la faz del paisaje público en los aspectos grandes y pequeños de todas partes. En un extremo de la escala estaba la gigantesca operación del Tennessee Valley Authority (TVA), y la construcción de diques a lo largo del río Mississippi, que suponía «el mayor proyecto de movimiento de tierras de la historia humana». En el otro extremo había innumerables cobertizos y bancos en los rústicos parques forestales que brotaban por todas partes. Equipos de cientos de personas fueron puestos a trabajar bajo las nuevas agencias de nombre alfabético — la WPA (Work projects Administa-ption) y la PWA (Public Works Administration), y CCC (Civilian Conservation Corps) — en una vasta gama de proyectos: abrir arroyos y dragar ríos, allanar y escalonar la tierra, instalar sistemas de instalaciones públicas, construir autopistas y campamentos para trabajadores inmigrantes, campos de deportes y pistas de atletismo. A ellos les debemos el sistema de canales de San Antonio y el Parkway Blue Ridge, teatros al aire libre como el que se excavó en los cañones del Red Rock Park en las afueras de Denver, la Presa Boulder (actualmente Hoover), y las características rosaledas de muchas de las ciudades americanas. Desde 1933 hasta 1939, el PWA fue responsable del 70 por ciento de los edificios de escuelas nuevas en las zonas rurales, del 65 por ciento de los edificios de tribunales de justicia, ayuntamientos y plantas depuradoras, y del 35 por ciento de los hospitales e instalaciones de salud pública.

Subir