Imprimir
Portada de la publicación

"04.-Ingeniería y arquitectura en la segunda mitad del siglo XIX (1870-1890)"

  •  
  • en Historia de la Arquitectura Moderna
  • Gustavo Gili
  • Barcelona, 1987.
  • p. 125-159

El capítulo trata sobre la importancia que la utilización cada vez mayor de los nuevos materiales como el hierro y el cristal, tuvo en el desarrollo y concepción del oficio constructivo, en la enseñanza de esta materia a los jóvenes estudiantes y en el  mismo desarrollo de la profesión. El punto de arranque para Leonardo Benévolo está en la cada vez mayor importancia que tienen las Exposiciones Internacionales, donde se muestran los grandes inventos que la nueva técnica lleva a cabo, en unos contenedores totalmente vanguardistas, que se muestran así mismos como la nueva arquitectura que está por venir. El Crystal Palace (Londres, 1851), el Jardin d´Hiver de Paris, el Palais de l´Industrie, la Galeria de Machines o la misma Torre Eiffel, en su análisis y estudio nos sirven para reflexionar sobre la creciente crisis del Eclecticismo en su adaptación a la nueva arquitectura cada vez más industrializada.

Subir