La destrucción de la Guerra.
Plano de Berlín con la zona soviética señalada en rojo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_los_jud%C3%ADos_de_Europa_asesinados
https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_los_jud%C3%ADos_de_Europa_asesinados
https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_los_jud%C3%ADos_de_Europa_asesinados
https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_los_jud%C3%ADos_de_Europa_asesinados
https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_los_jud%C3%ADos_de_Europa_asesinados
CAÍDA DEL MURO
REUNIFICACIÓN ALEMANA
Urbanismo de Berlín tras la caída del Muro.
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/breve-historia-del-muro-de-berlin-211415387835
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/breve-historia-del-muro-de-berlin-211415387835
La avenida de Karl Marx junto a Alexanderplatz. Una gran avenida rodeada de edificios residenciales de entramado abierto en pleno centro de la ciudad.
Palacio de la presidencia de Bellevue (edificio en forma de U) y edificio de oficinas en Tiergarten (1 en el plano superior). El edificio elíptico es obra Martin Gruber, 1996-98.
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/breve-historia-del-muro-de-berlin-211415387835
Edificio del Reichstag de Norman Foster. Reconstrucción, 1994-98.
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/breve-historia-del-muro-de-berlin-211415387835
Plano de la zona del Band des Bundes, con los principales edificios
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/breve-historia-del-muro-de-berlin-211415387835
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/breve-historia-del-muro-de-berlin-211415387835
Plano de la zona del Band des Bundes, con los principales edificios. Foto aérea pero orientados hacia el Oeste.
Axel Schultes. Cancillería Federal, 1997-2001. Escultura de Eduardo Chillida, Berlín.
La isla de los Museos. En primer lugar la cúpula de la catedral de Berlín (1905) y a la derecha el Altes Museum (1830). Bajo las grúas amarillas el Alte Nationalgalerie (1879) y detrás el Neves Museum (1859) y el Museo de Pérgamo (1930). Por último, entre dos puentes sobresale la cúpula cobriza del Bodemuseum (1904).
Isla de los Museos en el año 2006, cuando empezó a demolerse el Palacio de la República (RDA). Hoy ya desmantelado.
La plaza Parisier hoy en día (arriba) y un momento de su construcción en 1995 (abajo), cuando lo único reconocible era la Puerta de Brandenburgo en la esquina inferior derecha
La plaza Parisier hoy en día (arriba) y un momento de su construcción en 1995 (abajo), cuando lo único reconocible era la Puerta de Brandenburgo en la esquina inferior derecha
Los edificios de Potsdamer Platz desde el Reichstag, obras de Helmut Jahn entre 1996 y 2000. Sobresale la carpa acristalada del Sony Center que parece flotar sobre la plaza ovalada que cubre debajo. Abajo los tres rascacielos que dan a la plaza. El de base semicircular mide 103 metros y se destina a oficinas.
Los edificios de Potsdamer Platz desde el Reichstag, obras de Helmut Jahn entre 1996 y 2000. Sobresale la carpa acristalada del Sony Center que parece flotar sobre la plaza ovalada que cubre debajo. Abajo los tres rascacielos que dan a la plaza. El de base semicircular mide 103 metros y se destina a oficinas.
Estación central o Hauptbahnhof de Berlín. Foto de 2008. Se puede ver todo el complejo sistema de comunicaciones por el centro. Abajo, un detalle de la marquesina de cristal y acero de entrada desde el río y una de las torres laterales.
Jean Nouvel, Gareías Lafayette en Friedrichstrasse, 1993-96.
Ejemplo de integración entre edificios de corte antiguo con edificios modernos. Fijaos en las placas solares del edificio verde.
https://www.bundestag.de/en/visittheBundestag/dome/registration/245686
https://www.bundestag.de/en/visittheBundestag/dome/registration/245686
https://www.bundestag.de/en/visittheBundestag/dome/registration/245686