Imprimir

Concurso para el Palacio del Trabajo

  • 1922 - 1923
  •  
  • VESNIN, Leonid
  • VESNIN, Alexander
  •  
  • Moscú
  • Rusia
obras/36942_8_33010849.jpg imagenes/6427_1_33010850.jpg imagenes/6428_1_33010851.jpg obras/36942_25_33010850.jpg obras/36942_26_33010851.jpg

CURTIS, W., "Arquitectura y Revolución en Rusia" en La arquitectura moderna desde 1900, Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006


Pág. 205-206."Aunque gran parte de la escasa cantidad de edificios realizados a principios de la década de 1920 en Rusia era de naturaleza conservadora, se produjeron incursiones graduales de la vanguardia, especialmente en el mundo de los concursos de arquitectura. El concurso para el Palacio del Trabajo (1922-1923) aporta una rica variedad de soluciones. El programa preveía un auditorio colosal de 8.000 plazas, otro para 2.500, un observatorio meteorológico, un laboratorio astrofísico, un museo de ciencia social, un museo del trabajo, una biblioteca, un restaurante para 6.000 comensales, e innumerables oficinas. La institución era totalmente nueva y resultaba de poca utilidad consultar los tipos tradicionales. La solución propuesta por Alexander y Victor Vesnin sacaba mucho partido a la articulación de las diversas funciones en formas sencillas y diferenciadas unidas por espectaculares puentes de circulación . Los teatros y los principales espacios sociales se incluyen en una zona oval; las zonas administrativas, en una torre rectangular. La construcción con hormigón armado no se empleaba de un modo sino que se realizaba de un modo escultural mediante la expresión de los elementos verticales y horizontales de la estructura. Se intentaba con audacia expresar la interpenetración dinámica de los volúmenes, así como cierto grado de regularidad axial apropiada al carácter institucional del conjunto. Luego, las formas principales se adornaban libremente con toda una parafernalia de mástiles de radio, cables tirantes o quedaba y sirenas de barco; una vez más, un edificio comunitario quedaba expresado esencialmente como una máquina social.Pero, como tantos otros proyectos de la época, este tampoco se construyó."


---

Subir