Imprimir
Biocentro para la ciudad de Frankfurt

Biocentro para la ciudad de Frankfurt

  • 1978 - 1980
  •  
  • EISENMAN, Peter
  •  
  • Frankfurt
  • Alemania

FRAMPTON Kenneth.,  Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. 


Pág.284-316. “Lugar, producción y escenografía; práctica y teoría internacionales desde 1962”


Estrategias 'deconstructivistas' similares pero en absoluto idénticas fueron empleadas por otros arquitectos a lo largo de los años ochenta, empezando por la propia casa de Frank Gehry en Los Ángeles, de 1978, y continuando con una serie de obras de finales de la década entre las que se incluyen el ' biocentro' de Eisenman para Frankfurt, el bloque de viviendas realizado por OMA en el Checkpoint Charlie berlinés, la apocalíptica propuesta de Daniel Libeskind denominada 'El borde de la ciudad' , también para la capital alemana, y el teatro de danza terminado por Koolhaas en La Haya en 1987. Como escribía Mark Wigley en el catálogo de la exposición titulada 'Arquitectura deconstructivista' , celebrada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1988:


La forma es en sí misma distorsionadora. Sin embargo, esta distorsión interna no destruye la forma. De alguna extraña manera, la forma permanece intacta. Ésta es una arquitectura de desgarro, dislocación, desmembramiento, desviación y distorsión, más que de demolición, desmantelamiento, deterioro, descomposición y desintegración. Desplaza la estructura en lugar de destruirla.


Lo que resulta finalmente tan inquietante de todo ello es precisamente que la forma no sólo sobrevive a la tortura, sino que parece aún más fuerte por su causa. Tal vez la forma está incluso producida por ella. No está claro qué fue primero, la forma o la distorsión, el huésped o el parásito. (...) Ninguna técnica quirúrgica puede liberar la forma; no puede hacerse ninguna incisión limpia. Eliminar el parásito sería matar al huésped. Ambos componen una entidad simbiótica.


Pese a toda su agudeza crítica, gran parte del discurso teórico que acompañaba a este trabajo era elitista y distante, lo que refrendaba el autodistanciamiento de una vanguardia sin causa : como señalaba el crítico holandés Arie Graafland , mientras que el ConstructIvIsmo buscaba una síntesis - la creación de una nueva arquitectura para una nueva sociedad -, la antítesis del 'deconstructivismo' derivaba , al menos en parte, del reconocimiento de que la modernización global estaba llevando el llamado orden tecnocrático más allá de sus límites racionales. Esta dificultad tenía su reflejo en el pensamiento del padre fundador de la Deconstrucción, el filósofo Jacques Derrida , que colaboró con Eisenman y Tschumi en el proyecto para un pequeño jardín en el parque de La Villette . Desencantado con el legado idealista de la Ilustración y atrapado -como lo está la arquitectura- entre las demandas contradictorias de la razón práctica y la razón poética , Derrida parecía aspirar a la aporía de un término medio entre la crítica existencialista de Heidegger y una forma de pragmatismo social vagamente relacionada con la irreductible ambigüedad del lenguaje.

Subir