Imprimir

Academia de artes Cranbrook

Cranbrook School
  • 1926 - 1943
  •  
  • SAARINEN, Eliel
  • SAARINEN, Eero
  •  
  • Bloomfield (Michigan)
  • Estados Unidos
obras/24933_8.jpg

 CURTIS William. J. “ La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006.


Págs. 395 - 415.  arquitectura moderna en los Estados Unidos. Inmigración y consolidación” 


En los Estados Unidos, este proceso ya estaba en marcha a finales de los años 1950, con resultados divergentes. Por un lado estaban los expresionistas quienes como Saarinen,intentaban ampliar el ABC de la arquitectura moderna con formas curvilíneas, ocasionalmente poderosas, a veces encantadoras, pero con demasiada frecuencia reductos amanerados de expresión...


 ...En el medio oeste, Eliel Saarineny su hijo Eero, nacidos en Finlandia, fueron responsables de algunas de las obras más seductoras de este periodo. La trayectoria norteamericana y él se inició con su escuela Cranbrook en Bloomfield Hills, Míchigan, y se consolidó con edificios como la Iglesia del Tabernáculo en Columbus, Indiana, que combinaba un persistente sentimiento escandinavo hacia la destreza con el ladrillo con una serena racionalidad.


---


J. Cenicacelaya, I. Saloña. Continuidad de la tradición en la modernidad. Edit. ACAM. Centro Vasco de Arquitectura. Bilbao, 2012


P. 144 Eliel Saarinen. Cranbrook School. Bloomfield Hills La imagen recoge un pórtico de esta escuela; el edifico tiene claras influencias de la Pairie School. Toda la familia Saarinen estuvo involucrada, de alguna manera, en el proyecto; su mujer diseñó las alfombras y su hijo Eero los muebles. A pesar de la influencia de Frank Lyoyd Wright, Saarinen muestra su inequívoca originalidad en la composición y en la elección de los materiales de construcción. El edifico, construido con ladrillo oscuro y cubiertas de cobre, se funde con el paisaje circundante. Los pilares del pórtico, compuestos por tres tramos escalonados y estriados, recuerdan elementos compositivos gotizantes de su fase finlandesa. Se trata de pilares de una extremada originalidad también aplicada a las chimeneas, que se presentan igualmente escalonadas. Los pilares se entregan a un liso plano de hormigón, que se proyecta como cornisa con un borde, alero, de cobre que quiere sugerir la clásica construcción tradicional. Este pórtico muestra la insuperable creatividad del gran arquitecto finlandés.


--- 

Subir